“Tigres del Golfo y el Caribe”, contra British Petroleum ante la Semarnat

Será el miércoles 20 de abril cuando la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, se reúna con los principales representantes del colectivo de Pescadores Mexicanos “Tigres del Golfo y el Caribe”, que en representación de 50 mil familias exigen que la poderosa compañía inglesa British Petroleum, pague por los daños causados a los ecosistemas del Golfo de México; informo el ambientalista Horacio Polanco Carrillo.

En esa reunión se abordará el tema del reclamo de pago de compensaciones económicas a favor de pescadores Mexicanos, quienes al través de su representante en Estados Unidos, el abogado ambientalista Horacio Polanco, demandaron a BP en la Corte de New Orleans y otras instancias judiciales, debido a que miles de sus representados fueron desechados injustamente de la posibilidad de indemnización.

Los pescadores de los Estados costeros del Golfo de México, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, quedaron fuera del convenio compensatorio billonario que se acordó para pagar todo tipo de demanda o reclamo derivado del accidente catastrófico de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, el 20 de abril del 2010.

El gobierno de México representado por el presidente Enrique Peña Nieto y su secretario de relaciones exteriores Luis Videgaray abandonaron a Los Pescadores mexicanos a su suerte, en perjuicio de los connacionales, el entonces embajador Mexicano Gerónimo Gutiérrez firmó un convenio con el abogado de BP, William Noble, para desistirse de la demanda Mexicana por unos cuantos dólares, razón por la que ambos fueron denunciados penalmente y esa carpeta está activa y debe acatarse judicialmente contra los responsables.

La catástrofe ambiental del 20 de abril del 2010, provocó lamentables pérdidas humanas y una gravísima contaminación ambiental por derrame de más 4 millones de Barriles de Petróleo Crudo y millones de galones de Corexit, que es un dispersa nocivo para la salud humana, todo esto afectó de manera severa el ecosistema costero desde la Florida hasta la Península de Yucatán.

Se recuerda que BP solo respondió a las demandas del gobierno norteamericano en favor de sus ciudadanos, pero del lado mexicano injustificadamente a las demandas de los pescadores y negocios gastronómicos y turísticos no hubo nada.

Por eso Bp enfrenta ante la Semarnat y la FGR reclamos y denuncias que en caso de no acordarse un arreglo reparatorio similar al aplicado en Estados Unidos, los pescadores solicitarían al Presidente su intervención directa en esta causa para que con su autoridad moral ponga fin a este largo reclamo popular de 12 años, tal como lo hizo Obama en su momento a favor de sus compatriotas.

Por este motivo la actividad pesquera Mexicana a acumulado graves pérdidas económicas a causa de la baja de captura de especies migratorias comerciales compartidas, situación que pone en grave riesgo la fórmula de vida de más de 50 mil familias de pescadores del Golfo de México .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *