En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero que se conmemora cada 31 de marzo, integrantes de la Coalición Mexicana LGBTTTIQ+ de esta ciudad, dieron a conocer a funcionarios estatales y locales, la iniciativa de Ley Federal sobre ocupación laboral de este sector.

En conferencia de prensa “¡Súmate! Ley de Inclusión Laboral para Personas Trans y No Binarias”, realizada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, activistas de Coatzacoalcos expusieron que la iniciativa busca promover la permanencia de estos grupos en áreas de trabajo, sin discriminación y en igualdad de condiciones, impulsando su desarrollo humano.

La activista María Fernanda Romero, explicó que la rueda prensa se llevó a cabo en 15 estados del país de manera simultánea; asimismo, agradeció al Ayuntamiento introducirlos en espacios laborales municipales, y darles la oportunidad para promover estas campañas.

“El Ayuntamiento de Coatzacoalcos siempre ha sumado y alzado la mano por este grupo trans en el cual hay alrededor de 150 integrantes”, agregó.

En representación del Presidente Amado Cruz Malpica, el Regidor Noveno, Gersaín Hidalgo Cruz, manifestó el respaldo del Gobierno Municipal en la lucha en pro de los derechos humanos de la comunidad y los exhortó a que confíen en el trabajo de las autoridades locales para el impulso de sus peticiones.

Por su parte, la Regidora Segunda, María Sandra Collins Coronel, dio a conocer que como servidora pública ha apoyado sus movimientos, con foros donde se ha expuesto la violencia y el cupo laboral para la comunidad trans; asimismo, siguiendo el eje de esta administración que es la Inclusión, por instrucciones del Presidente, se les proporciona el acompañamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *