Leopoldo Tlaxalo

Cuando Javier Duarte gobernaba Veracruz dispuso a su antojo de recursos federales y estatales que no eran suyos, les jineteó el dinero a los alcaldes del Estado de Veracruz a los que les debe sus participaciones federales. En el caso de Medellín de Bravo, el alcalde Luis Gerardo Pérez Pérez aseguró que les deben ocho millones de pesos, cantidad que todavía no les han pagado. Al no contar con solvencia económica, Pérez Pérez se ve imposibilitado para realizar obra pública y hacerle pagos a sus empleados. Medellín le adeuda tres millones de pesos a sus proveedores.
Las arcas municipales de Medellín están vacías, las autoridades municipales siguen apretándose el cinturón pero no es suficiente. Ante el despilfarro económico de Duarte, son los funcionarios municipales de Medellín los que tienen que pagar los platos rotos, a los que les va a tocar bailar con la más fea, pues se reducirá el pago de aguinaldo de los regidores de 90 a 15 días.
En otro tema, Pérez Pérez confirmó que no se incorporará al proyecto del alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, quien creará el Instituto Metropolitano del Agua y había invitado a unirse al proyecto a su homólogo de Medellín, pero éste quiere solicitar al Congreso del Estado que le permita al municipio de Medellín la creación de su propio organismo municipal del agua. Como este proyecto no se hace con las manos vacías y se necesita capital económico para llevarlo a cabo, Luis Gerardo está buscando socios e inversionistas que quieran adherirse al proyecto.
El organismo municipal del agua con el que sueña Luis Gerardo Pérez Pérez todavía no es una realidad, pues se necesita de dinero para su creación. Mientras no se lleve a cabo, seguirá siendo grupo MÁS el que administre el servicio del agua por lo que son los responsables de garantizar que todos los ciudadanos del ayuntamiento de Veracruz y Medellín cuenten con el vital líquido.