Estado debe garantizar Derechos Humanos: Gregorio Murillo

Observador veracruzano

0gregorio

  • Mayoría de casos en Veracruz son violaciones graves

La crisis que atraviesa Veracruz en materia de Derechos Humanos debe enfrentarse con trabajo y voluntad política desde los tres niveles de gobierno, aseguró el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Gregorio Murillo Uscanga.

El legislador del PAN lamentó que los gobiernos anteriores no asumieran su deber en lo respectivo a los derechos fundamentales del hombre, y en consecuencia el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos señala a la entidad veracruzana como el quinto lugar en número de quejas interpuestas.

Detalló que al menos 50 casos pertenecen a violaciones graves como: privación de la vida, desaparición forzada, y tortura y trato cruel, inhumano o degradante.

En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos, Gregorio Murillo señaló  que el desalojo a maestros el 14 de septiembre de 2013,  la agresión a pensionados el 23 de diciembre del 2015 y el desalojo de mujeres indígenas comerciantes de Ixhuatlancillo el 5 de abril de 2016, demuestran que el problema se agudizó debido al abuso de la fuerza policial.

Del año 2011 al 2016, la CNDH emitió 29 recomendaciones por actos cometidos en territorio veracruzano, 13 de ellas dirigidas a Ayuntamientos, Gobierno del Estado y Fiscalía General.

El legislador recordó que en el sexenio anterior la CEDH emitió un total de 359 recomendaciones a dependencias estatales, siendo la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud las más señaladas por violaciones a los derechos humanos. 

A un mes de haber iniciado el trabajo legislativo, con la creación de la Comisión de la Verdad y el reconocimiento de la problemática de personas desaparecidas, se ha demostrado la voluntad para atender la situación que tanto lastima a los veracruzanos.

“Trabajamos en líneas de acción, hemos invitado a grupos que atienden de manera muy particular la situación de derechos humanos. Desde el poder legislativo haremos todo lo que esté en nuestro ámbito de competencia para garantizar el respeto a los derechos humanos”, concluyó el diputado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *