
La regidora décimo tercera del Ayuntamiento de Veracruz que preside la comisión de Igualdad de género, Bélem Palmeros Exsome informó que el año pasado se registraron en el Estado de Veracruz más de 600 embarazos infantiles, situación que consideró catastrófica. En la ciudad de Veracruz se registran más de 20 niñas embarazadas, lo cual representa un problema no sólo para ella, también para su familia.
“En el 2021 tenemos una cifra catastrófica de más de 600 mujeres embarazadas menores de edad en el Estado de Veracruz. En el municipio de Veracruz la cifra del 2021 está arriba de 20 niñas”.
De 12 a 15 años se considera embarazo infantil, de 15 a 18 es un embarazo adolescente, señaló la regidora, quien lamentó el incremento de casos de embarazo infantil, lo que provoca deserción escolar.
Las cifras son alarmantes y se desconocen las causas de estos embarazos, puede ser por violación o embarazo no deseado. “No sabemos si es por víctima de violencia, embarazo no deseado, si no accedieron al aborto seguro”, comentó la edil quien agregó que estos embarazos se registran en las colonias: Las Amapolas, Tarimoya y en el centro de la ciudad.

“De estas 26 están ubicadas unas en la colonia Amapolas, otras en Tarimoya y otras en el centro de la ciudad, sin embargo las que se han registrado en el centro se desconocen si llegaron al sector salud del centro sólo por atención médica o viven en el área”, concluyó la edil del municipio de Veracruz.
Para prevenir los embarazos no deseados se implementará en las escuelas públicas una campaña de prevención y capacitación en materia de salud sexual y reproductiva y pláticas para prevenir temas de violencia.
El Estado de Veracruz está ubicado en el segundo lugar a nivel nacional en embarazos infantiles. En su comparecencia en el Congreso del Estado en 2021, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor aseguró que se atendieron a 15 mil niñas y adolescentes embarazadas, de las cuales la mayoría su edad oscila entre los 15 a 19 años.