
Usuarios del servicio de agua potable en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río quienes desde 2019 están en defensa del agua han interpuesto amparos contra grupo MAS por las altas tarifas, el pésimo servicio y otras irregularidades de la empresa que en su ingreso a Veracruz con la concesión del servicio de agua potable y saneamiento en Veracruz y Medellín en 2015, desapareció la estructura del SAS provocando pérdida de empleos, pobreza y despojo de gente con vasta experiencia de sus fuentes de empleo.
Ante estos antecedentes, los usuarios que bautizaron su movimiento como “La fuerza de la razón” quieren el exterminio del grupo MAS y para hacerlo, seguirán llevando a cabo amparos, el último de ellos lo ganaron.
Desafortunadamente parece que los directivos de grupo MAS corrompen a los jueces pues de manera injusta y arbitraria el juez quinto de distrito, Mario Medina desechó la demanda de los inconformes que solo exigen el derecho al agua potable que es un derecho plasmado en el artículo 4 constitucional.
El licenciado Pedro Rivera, quien es representante de los afectados, afirmó que ante la negativa del juez presentarán un recurso de queja en el primer tribunal colegiado en materia administrativa del séptimo circuito con sede en el edificio del tribunal judicial federal del municipio de Boca del Río.
El recurso de queja les dio la razón a los ciudadanos y obligó al juez quinto de distrito que aceptara la demanda y les conceda una suspensión provisional a los ciudadanos para que no se realicen los cortes de agua. El juicio de amparo que ganaron los afectados está en el expediente 977/2021 del juzgado quinto de distrito.
En la reunión estuvieron presentes: Angélica Navarrete, representante del sindicato teniente José Azueta del extinto SAS; Andrés Huesca Tapia, representante de guías turísticos; Francisco Sosa Nepomuceno, presidente de la asociación independiente; Jesús López Peña, presidente del MOCI; Cristóbal Orozco Blanco, delegado del MOCI en Boca del Río; el abogado Pedro Rivera García, quien explicó detalladamente lo relacionado con los amparos, trámites legales que emprendieron en su lucha por la defensa del agua potable en Veracruz, Boca del Río y Medellín.
También estuvieron presentes Diego Avendaño, secretario general del grupo “La fuerza de la razón” y Ángel Ulloa Cruz, integrante de “La fuerza de la razón” y el contador José Reyes Cruz, un luchador social que se ha distinguido por defender las causas sociales que afectan a la ciudadanía.
“Lo único que se provocó con esta concesión es desaparecer una estructura, pérdida de empleos, dejaron sin trabajo a gente con vasta experiencia”, aseguró el abogado Pedro Rivera.