Casi 3 millones de hectáreas en el país se han dejado de sembrar

Sergio Lara

Veracruz, Ver.- Actualmente ya son casi 3 millones de hectáreas en el país que se han dejado de sembrar, advirtió el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Ismael Hernández Deras.

“El gran problema es que ya son casi 3 millones de hectáreas en el país que se dejaron de sembrar y que hoy la importación, por ejemplo, del maíz, está entrando de granjeros de Estados Unidos que sí tienen subsidios para la producción del maíz y que lo estamos comprando demasiado caro los mexicanos; la tortilla valía 12 pesos hace tres años, ahora vale 18 y 22 pesos la tortilla”.

Por ello, el dirigente campesino destacó que el Gobierno Federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe apoyar a los productores rurales para evitar poner en riesgo la seguridad alimentaria de México.

“Urge que el Estado mexicano responda a la nueva realidad internacional de competitividad que tienen los productores y frente a su realidad de falta de apoyos para poder lograr estimular la producción de los alimentos… Hay una confusión, un tema tiene que ver con los programas sociales, que es como normalmente nos responde el gobierno que sí hay recursos para el campo”.

Y en ese mismo tenor, entrevistado en el marco del acto conmemorativo de la Ley Agraria de 1915 en la explanada del “Faro Carranza” de la ciudad de Veracruz, el líder nacional de la CNC criticó el programa “Sembrando Vida” del actual Gobierno Federal.

“Nosotros nos preocupa enormemente que haya programas sociales como el de ‘Sembrando Vida’, que no esté sujeto a una evaluación”, concluyó el líder de la organización campesina adherida al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *