
Sergio Lara
Boca del Río, Ver.- Los créditos de vivienda que fueron contratados en Veces Salario Mínimo (VSM) no tendrán un incremento similar al ajuste que se realizó a este indicador a partir del próximo año, aseguró el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Erik Porres Blesa.
Así mismo, negó que se vayan a presentar repercusiones negativas a consecuencia del aumento que se tuvo en el salario mínimo para el 2022, como afirmaron integrantes del Colegio de Contadores del Estado de Veracruz, quienes señalaron que el alza sería del 7 por ciento.
El funcionario federal detalló que los ajustes en los créditos se conocerán hasta el próximo año, ya que para realizar las adecuaciones se toman en cuenta los aumentos que se realizan al Salario Mínimo y a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para tomar como referencia la que menos incremento tenga.
Agregó que esta situación únicamente repercute para aquellos casos en los que se contrató el crédito hipotecario en VSM, pues aquellos que son más recientes se cotizaron directamente en pesos.
Porres Blesa dijo que se pretende que los antiguos cuentahabientes puedan migrar a la modalidad de cotización por pesos, a través de un programa que se lanzó hace más de un año.