
* Señala el diputado Jaime de la Garza que sólo es el mismo fondo dividido de una manera diferente
Boca del Río, Ver.- No existe un excedente del Fondo de Fomento Municipal que pueda dividirse entre los ayuntamientos que firmen un convenio con Gobierno del Estado y le autoricen el cobro del impuesto predial, como lo dicta el párrafo que proponen adicionar al Artículo 12 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Veracruz, denunció el diputado local, Jaime de la Garza Martínez.
“El artículo 12 de la Ley de Coordinación Fiscal dice muy claramente que este fondo va a ser dividido un 50 por ciento bajo una fórmula equitativa, y el otro 50 por ciento bajo otra fórmula equitativa también para los 212 ayuntamientos”, explicó.
Y añadió: “Lo que quiere hacer Gobierno del Estado es, de esta bolsa del cien por ciento, vamos a hablar de estos cien pesos, dividirlos solamente el 70, equitativamente, a los 212; y el 30 restante, va a ser a quien firme un convenio entregando su predial”.
El legislador panista hizo hincapié en que no hay tal excedente, y sólo es el mismo fondo dividido de una manera diferente; por lo que hizo un llamado a sus homólogos de las distintas bancadas a votar en contra, pues esta propuesta de reforma afecta tanto a los ayuntamientos como a la ciudadanía.
“El predial es el mayor ingreso de un Ayuntamiento y al tú quitárselo, le quitas autonomía, le quitas servicios a la gente. Yo creo que no es correcto, porque no hay un excedente como tal, literal es la misma bolsa dividida de una manera diferente”.