Sergio Lara
Rechaza el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) Sección Veracruz, Mario Barrios Sarmiento, que no se vaya a cumplir con el pago de aguinaldos este año pese a las condiciones económicas por la pandemia, cabe mencionar que la Ley Federal del Trabajo indica que los patrones están obligados a pagar esta prestación como máximo antes del 20 de diciembre de 2021.
Y es que como lo marca la ley, todo empleado que tenga una relación laboral de tipo subordinada a un patrón tiene el derecho a recibir dicho pago sin ningún pretexto, no obstante, no descartó que se tenga que negociar en algunas empresas para cumplir con esta obligación en parcialidades.
“Esa situación del aguinaldo por supuesto que para las voluntades de la Patronal comprendemos, pero también comprendemos que finalmente están bajo esa responsabilidad de ley, es un grado de ley que se tiene cumplir, se debe de cumplir, el sindicato o los diferentes sindicatos y organizaciones estarán observadores de que se cumpla al pie de la letra”.
Lo anterior se establece en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87, en el que se determina que todos los empleados tienen el derecho a recibir dicho pago cada año y están protegidos bajo la ley, incluso, cabe destacar que el trabajador tiene el derecho a recibir el aguinaldo a pesar de que no haya cumplido el año laborando en la empresa, pero se le pagará sobre la parte proporcional.
Pero ante ello es que surge la pregunta sobre cuándo es la fecha y el límite para recibir el aguinaldo y que no se infringa la ley respecto al derecho de los trabajadores.