
Si el Semáforo de Riesgo Epidemiológico lo permite, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTURC) realizará festivales con motivo del “Día de Muertos” en la zona norte del estado, a fin de apoyar la economía de esa región que fue severamente afectada por el paso del huracán “Grace”, dio a conocer su titular, Xóchitl Arbesú Lago.
“Estamos en espera de que ya puedan ubicarnos como un estado en semáforo verde, para ver la posible, posible realización de algunos festivales de ‘Día de Muertos’, que son tan importantes en nuestro estado como en otros estados del país; especialmente en la zona norte de nuestro estado, en la zona de Tempoal, donde se celebra el Xantolo en varios municipios de alrededor”.
Añadió: “También estamos viendo la posibilidad de realizar un evento de ‘Día de Muertos’ en el en Parque Temático Takilhsukut para dar apoyo a toda la zona del Totonacapan que también fue muy afectada con la llegada del huracán ‘Grace’”.
La funcionaria estatal adelantó que también planean para 2022 realizar los cuatro eventos más importantes de la Secretaría en temas turísticos, que son Cumbre Tajín, en marzo; Salsa Fest, en mayo; Cumbre Olmeca en junio; y Costa Esmeralda Fest, entre julio y agosto.