Diputados analizarán la basificación y a donde va a parar el dinero del impuesto a la nómina

Leopoldo Tlaxalo

1 01 3 maría elisa

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáinz aseguró que los diputados ya se encuentran analizando temas como la basificación de burócratas y el destino del dinero recaudado por el  impuesto del tres por ciento a la nómina. Estos temas serán votados en poco tiempo en la cámara de diputados para llegar a un acuerdo entre los diputados de todas las fracciones legislativas.

Manterola destacó que es casi un hecho que la basificación se deseche, pues con ello se evitará que permanezcan los aviadores que son muchos y cobran un sueldo sin devengarlo. Usted puede encontrar aviadores tanto en el poder ejecutivo, legislativo y judicial. La intención del gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa era proteger a ciertas personas que quería evitar que quedaran desamparadas económicamente, pero los diputados de la actual legislatura se encargarán de echar abajo esta reforma. 

María Elisa Manterola dijo que el dinero del impuesto del tres por ciento a la nómina debe ocuparse para lo que originalmente fue creado: infraestructura y obras públicas y no para pagarles a proveedores ni para pagar la deuda del gobierno estatal. Los diputados estarán vigilando que ese recurso sea bien utilizado y no se haga mal uso de él. La diputada considera que no es de su incumbencia el tema de sus compañeros legisladores que tienen antecedentes penales como Juan Manuel del Castillo, Vicente Benítez y Luisa Ángela Soto Maldonado, pues dijo que ellos fueron votados y ganaron para estar en ese puesto. Ella dice que no hay ningún acuerdo entre las fracciones legislativas del PAN y del PRI, pero todo parece indicar que si lo hay, pues como presidenta de la Mesa Directiva podría hacer algo legalmente para desaforarlos de sus cargos como diputados, pues tener a delincuentes y/o personas que son señalados por actos de corrupción en la cámara de diputados no es bueno para la imagen del Congreso. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *