Comercio organizado de Veracruz reporta bajas ventas

Sergio Lara

El comercio organizado reporta bajas ventas pese al regreso a clases; pues la pandemia ha ocasionado que no haya circulante, además de que los padres de familia están optando porque sus hijos no tomen clases de manera presencial, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, José Antonio Mendoza García.

Sostuvo que la venta de útiles escolares, calzado y uniformes siguen sin repuntar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; esto, dijo el empresario, derivado de la falta de dinero, pero también a la incertidumbre si el regreso a las aulas será presencial o virtual, ya que muchos padres de familia están esperando hasta el último momento para realizar las compras.

“No ha habido un repunte de ventas en este giro, sobre todo en la compra de uniformes, debido a que las clases serán por internet en muchos casos y no se prevé un pronto regreso; aunque las autoridades están dispuestas a que regrese la gente a las aulas, ha habido esa incertidumbre y se han esperado hasta el último momento los padres, no ha repuntado el comercio y está en una situación difícil”.

Manifestó que ante la difícil situación económica que prevalece, por la epidemia del COVID-19, los jefes de familia están priorizando la compra de alimentos, sobre uniformes y útiles escolares.

Recordó que anteriormente una gran cantidad de comerciantes registraban importantes ventas durante el regreso a clases, sobre todo la venta de uniformes, zapatos, papelerías, librerías, entre otros.

Sin embargo, la llegada de la pandemia de COVID-19 vino a modificar la modalidad de las clases y con ello el desplome de ventas de estos artículos.

Dijo que se proyecta una recuperación de las pérdidas económicas de estos negocios, hasta después de tres o cuatro años.

El presidente de la Canaco fue entrevistado en el marco de la puesta en marcha de un centro de acopio con integrantes de “Unidos Por Veracruz”, ubicado en la avenida Ruiz Cortines esquina Juan Pablo II del municipio de Boca del Río, en donde se esperan las aportaciones de la ciudadanía para ayudar a los afectados de la zona norte tras el paso del huracán “Grace”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *