Industria inmobiliaria rechaza recorte presupuestal a vivienda

Fabiola Flores

DSC 1566
Ante el recorte presupuestal contemplado en el Proyecto de Egresos de la Federación para el próximo año para el sector vivienda, empresarios de la industria inmobiliaria se encuentran inconformes ante esta medida ya que la industria inmobiliaria aporta hoy el 4.1 por ciento al PIB nacional, señaló el presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, Antonio Hanna Grayeb. 

El recorte presupuestal a los subsidios y la falta de atención a la propuesta de reformar el artículo 27 constitucional, son temas que preocupan seriamente al sector “El senado tiene una deuda con México, tiene una deuda con el sector inmobiliario y debe de autorizar finalmente la reforma al artículo 27 constitucional para que los extranjeros puedan comprar en playas y fronteras” dijo el entrevistado.

Señaló que si se reforma el artículo, se tendrá un aumento en la economía hasta del 30% en estas áreas .

Por otro lado, el entrevistado manifestó su opinión con respecto a la detención de Anselmo Estandía, Felipe Sosa Mora y Graciela Tejada Martínez señalando que aunque la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)  está haciendo bien su trabajo es necesario que se haga la detención de toda la gente involucrada  y no sólo de tres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *