
En la entidad veracruzana incrementó un 23 por ciento la cifra de violencia familiar y abuso sexual en comparación con el año pasado, de acuerdo a datos de Semáforo Delictivo.
Santiago Roel, director de dicha organización no gubernamental (ONG) apuntó que hasta junio se acumulan 6 mil 011 denuncias en la entidad, siendo mayo el mes con más acusaciones de este tipo al acumular mil 164.
Recordó que la violencia familiar a lo largo del año en Veracruz tiene la estadística de 757 expedientes en enero, 859 en febrero, 1128 en marzo, 1053 en abril, 1164 en mayo, y 1050 en junio, para un total de 6011 reportes; faltan por contabilizar los del mes de julio.
El entrevistado aseguró que la violencia familiar va más allá de las parejas, puede llegar afectar a los hijos y hasta los adultos mayores que se encuentren viviendo en la misma casa.
De igual forma, enfatizó que es un problema a nivel mundial, ya que el estar tanto tiempo confinados crea estrés, más el agobio por la pandemia del COVID-19 y problemas económicos.
Así mismo, comentó que incluso la mayor parte de los feminicidios siempre tienen su origen en la violencia familiar.
De acuerdo con el informe referido, en el mes de julio 26 estados se ubicaron en rojo en violencia familiar y 24 en violación, siendo estos dos delitos con más rojos en el tablero.
Los estados con las mayores tasas en violación, de acuerdo al informe del Semáforo Delictivo, son: Chihuahua, Quintana Roo, Durango, Colima y Baja California.