662 agresiones a mujeres veracruzanas durante la pandemia del Covid-19

En la entidad veracruzana se han registrado 662 agresiones contra mujeres durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, informa el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres)

En su último reporte, con datos del 30 de marzo de 2020 al 30 de junio de 2021, el OUVMujeres registra 662 agresiones a féminas, 520 desapariciones, 116 feminicidios y 115 homicidios.

Al hacer una comparativa con el reporte al 30 de mayo de 2021, los cuatro tipos de violencia tuvieron un incremento, registrándose en el mes de junio 47 agresiones, 57 desapariciones, nueve feminicidios y siete homicidios de mujeres.

De acuerdo con el reporte de OUVMujeres, quien documenta y realiza un registro a partir de información generada por medios de comunicación locales, en el primer semestre del año se han registrado 300 agresiones contra féminas, principalmente en edad adulta (18 a 59 años) 307 mujeres reportadas como desaparecidas, 46 feminicidios y 43 homicidios.

Es de señalar que autoridades de los tres niveles de gobierno han reconocido un aumento de la violencia contra las mujeres en esta pandemia, debido al confinamiento obligado con su agresor, pues es la pareja en la mayoría de los casos quien ejerce la violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *