
Por segundo año consecutivo, la revista Forbes incluyó a dos veracruzanas en el listado de las 100 mujeres más poderosas de México 2021.
Nuevamente, incluyó a la científica e inmunóloga Sonia Mayra Pérez Tapia, quien es originaria de Lerdo de Tejada, y se desempeña como directora de la Unidad de Desarrollo e Innovación Médica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La inmunóloga lideró investigaciones en el país desde el inicio de la pandemia del Covid-19, y se enfocó en el análisis del transferón, un fármaco auxiliar para tratar el virus, con un activo de extracto dializable de leucocitos, las células de la sangre, que en infecciones respiratorias como la producida por el Covid-19, ayuda a elevar la respuesta del sistema inmunológico.
También, Forbes volvió a incluir a la escritora Fernanda Melchor, autora de los exitosos textos “Temporada de huracanes” y “Aquí no es Miami”, nominada al Premio Internacional Booker.
Forbes destaca que Fernanda Melchor ha sido catalogada como una de las escritoras del nuevo boom latinoamericano y que su obra representa una crítica aguda hacia los diversos tipos de violencias en el país.
Natalia Lafourcade, originaria de Coatepec, es la primera representante en México del proyecto EQUAL de Spotify. La ganadora de dos premios Grammy y 14 premios Grammy Latino ha sido llamada la mexicana hermosa. Entre 9 álbumes, la artista lanzó “Un canto por México, vol. II”, inspirada en su infancia viviendo en Veracruz.