Farías Morales se pronuncia a favor de la preparación constante de los abogados

En el Marco de la entrega de reconocimientos a abogados destacados con trayectoria en el estado de Veracruz Jorge Eduardo Pascual López presidente nacional del Instituto nacional para la celebración del día del abogado “INCDA” a los miembros del colegio de abogados penalistas para celebrar este día del abogado

Entrevistado antes de la entrega de Reconocimientos donde Farías Morales fue objeto de medalla y Diploma este afirmó ante la desaparición de 29 juzgados en el estado por mandato del Poder Judicial de Veracruz en donde varios abogados no quedaron conformes pues señalan que entorpecerá la impartición de justicia.
El presidente del colegio de abogados penalistas, Gilberto Farías Morales opina que hay que determinar la causa por la cual fueron cerrados dichos juzgados, pues existen varios modelos que se pueden replicar de otros estados de la república mexicana.
En el Marco de la entrega de reconocimientos a abogados destacados con trayectoria en el estado de Veracruz visitó a los miembros del colegio de abogados penalistas para celebrar este día del abogado.
El Doctor Gilberto Farías Morales afirmó “Yo que he recorrido la republica veo que aquí en Veracruz el tema del cierre dicen que fue presupuestal otros dicen que fue por el tema laboral bueno yo creo que falto aquí una explicación de parte del tribunal y el difundir el porqué, la razón pero la razón yo creo que fue porque había juzgados que no estaban rindiendo, o tenían un presupuesto sin que existiera el recibimiento adecuado y sobre todo a la administración del servicio en cuanto a la impartición de justicia entonces hay que ver si fue saludable.
En días pasados el Dr. Farias propuso durante los festejos del 12 de julio como el día del abogado que se certifique la profesión para poder elevar la calidad y promover la competitividad del gremio. Reiteró la importancia de los abogados a prepararse con la certificación para los nuevos tiempos.
Agregó que es un pequeño porcentaje de abogados que aún están renuentes sin embargo la mayoría de colegios y barras de abogados apoyan su moción.
“Es una parte menor la mayoría de los abogados que se encuentran en los cuerpos colegiados serios como los colegios las barras y las asociaciones están de acuerdo en la colegiación en México entonces yo creo que ese porcentaje menor los abogados que están renuentes deben de perder el miedo y tenemos que prepararnos de una manera constante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *