
Este sábado se cumplen cuatro días del bloqueo de padres de menores con cáncer que exigen el abasto total de medicamentos que garanticen el tratamiento de los pequeños.
Ante la indolencia de las autoridades de los gobiernos estatal y federal para atender el desabasto de medicamentos oncológicos, problemática que ha sido recurrente los últimos tres años, padres de pacientes del Hospital Infantil de Veracruz han emprendido una movilización para visibilizar esta situación con la convicción de no ver un retroceso en la salud de sus hijos con la interrupción de los tratamientos.
Cansados de argumentos sobre el porqué no llegan completas las claves, padres de menores con cáncer han soportado las inclemencias del tiempo, lluvias y calor, en este bloqueo de la avenida 20 de Noviembre desde el pasado 30 de junio.
La exigencia, reiteró el señor Rosendo Serrano -quien tiene un hijo de 16 años, el cual desde hace 3 años lleva luchando contra la leucemia y está por concluir su tratamiento-, es que se garantice el abasto de medicamentos oncológicos.
“Es una burla del gobierno, el cual nos ha mentido desde siempre y donde se avientan la pelotita uno a otro; el gobierno, por parte federal, les dice a los estatales que existe el medicamento y los estatales que no ha mandado nada y así se la pasan engañándonos y burlándose de nosotros”, expresó.
Pese a la reciente visita del secretario de Salud en el estado, Roberto Ramos Alor, al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) Rosendo Serrano aseguró que el funcionario no tuvo algún acercamiento con ellos.
“No, él (el secretario de Salud) no dio la cara, es un cobarde definitivamente; nada más es burlarse, ha mandado a mucha gente que vienen nada más a ver de qué se trata”, indicó.
Durante estos días de manifestación, afirmó que ya fueron recibidos por el director del hospital; sin embargo, les dan el mismo argumento de que por la pandemia se presentaron retrasos en la entrega de medicamentos.
También, dijo, se han acercado supuestos enlaces de la Secretaría de Salud; no obstante, ninguno les da respuesta a su demanda sobre la fecha en que llegarán las medicinas.
Y es que, subrayó, interrumpir un tratamiento oncológico puede mermar el avance que se llevaba en la lucha contra el cáncer por parte de los menores.
Cabe destacar que en esta situación se encuentran aproximadamente 80 menores pacientes del Hospital Infantil de Veracruz.