
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) si autorizó el edificio que se construye cerca del Faro Venustiano Carranza, en Mariño Arista esquina Xicoténcatl, en el municipio de Veracruz, afirmó el alcalde Fernando Yunes Márquez.
Después de que el INAH emitió un comunicado en donde señaló que no dio la autorización para la construcción del edificio porque está fuera del área de su competencia, el alcalde los desmintió recordando que participaron en reuniones.
“Tenemos los documentos inclusive en donde viene el INAH que participó en minutas de trabajo con la empresa que hizo este edificio, para darles recomendaciones arquitectónicas de cómo lo debían concebir”.
Fernando Yunes reconoció que después de que la dependencia federal respaldó el proyecto con las sugerencias del diseño, en el 2020 el Instituto Nacional de Antropología e Historia envió un oficio al Ayuntamiento de Veracruz donde mostró su preocupación al ver concretado el edificio.
“El INAH no es ninguna autoridad administrativa para ordenarle al gobierno municipal ni estatal absolutamente nada, y mucho menos cuando la obra ya tenía todos los permisos”, expresó el edil porteño.
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no le gustó la torre, el alcalde considera que el INAH quiere reaccionar de alguna manera, pero insistió que la obra cumple con todos los requerimientos.
El alcalde no quiso revelar el nombre de los propietarios del inmueble pues es una información privada.