Observador veracruzano

A pesar de que aplicaron recortes presupuestales en educación y varios rubros importantes para la población, los diputados federales del país no se aplicaron recortes en la Cámara de Diputados, por el contrario se aumentaron el gasto.
El diario Reforma revela información sobre los rubros donde hubo incremento, esto luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, donde además de los legisladores quienes resultaron mayor beneficiados fueron el Poder Judicial y el Tribunal Electoral.
De acuerdo a datos oficiales, la Cámara baja se aprobó siete mil 629 millones 432 mil 189 pesos para el próximo año, lo que es superior -sin considerar la inflación- en 0.9%, a los siete mil 559 millones 432 mil 185 ejercidos este año.
En tanto, al Senado le avalaron cuatro mil 541 millones 972 mil 587 pesos, que representa un aumento del 2.7% respecto a los cuatro mil 421 millones 972 mil 587 del años 2016.
Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el órgano autónomo que recibe el mayor incremento, pues pasa de dos mil 656 millones 708 mil 800 pesos, a tres mil 125 millones 280 mil, un alza del 17.6 por ciento.
En el caso del Poder Judicial, su presupuesto aumentó de 63 mil 616 millones 316 mil 565 pesos, a 69 mil 477 millones 231 mil 563, un incremento de 9.2%.
El Ejecutivo proyectó para el próximo año un recorte de 240 mil millones de pesos, una disminución en términos reales de 1.7%, con lo que afectó la inversión en obras de infraestructura y distintos programas de educación y el campo.
Reforma