Observador veracruzano

- Secretarios de despacho deben rendir cuentas a Veracruz
A propuesta del Grupo Legislativo del PAN, el formato de comparecencias del poder Ejecutivo Estatal podría modificarse a fin de generar un verdadero ejercicio en la rendición de cuentas.
En representación del GLPAN, el diputado Daniel Olmos Barradas presentó la iniciativa que reforma los artículos 21 y 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado.
Las comparecencias son un acto legal de rendición de cuentas ante los veracruzanos, sin embargo se han convertido en actos de culto a la personalidad, indicó el legislador.
Es necesario que el formato cambie, que se convierta en una forma clara y puntual de demostrar a los veracruzanos el trabajo que realizaron como funcionarios públicos, y en todo caso, que se expongan las omisiones cometidas.
Con esta propuesta, el informe de cada secretario tendrá una duración de 30 minutos, y la última intervención será de los legisladores con un tiempo de 2 minutos.
En el mismo sentido la diputada Mariana Dunyaska se pronunció en tribuna para que la transición de la Administración se lleve a cabo de forma transparente y ordena.
La legisladora exigió a la administración saliente que se respete la legalidad del proceso en los hechos y no sólo en el discurso, como ha evidenciado la crisis actual en materias de seguridad y finanzas.
Durante la segunda sesión ordinaria el diputado Arturo Esquitín Ortíz, pidió la creación de una Comisión de Citricultura, que sirva como puente entre las autoridades y los agricultores debido a la importancia que Veracruz tiene como productor a nivel nacional e internacional.
El legislador destacó que en lo inmediato debe atender la problemática de la mosca de la fruta así como el agente Huanglongbing también llamado dragón amarillo.
En voz el diputado José Manuel Sánchez, el GLPAN se unió a la propuesta para la creación de la Comisión Especial Encargada de Analizar la Situación del Campo a fin de subsanar el atraso que ocasionó la falta de atención de administraciones pasadas en el tema y aprovechar los recursos naturales.