Avanza lento la investigación de los 43 de Ayotzinapa: sobreviviente

Sergio Lara

A más de siete años del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación avanza de manera lenta y sin resultados contundentes, consideró Omar García Velázquez uno de los sobrevivientes, por lo que instó a las autoridades a efectuar una indagación autónoma, imparcial e independiente. 

“Han pasado casi siete años desde los hechos, no hay muchos avances en la investigación, pero vemos una voluntad del nuevo gobierno (…) Hay mucha confusión y diversas versiones, todavía no se sabe lo que realmente pasó, por una lado está la versión de la ex PGR de que mis compañeros los detuvieron los policías y los entregaron al narco y luego el narco los calcinó en un basurero, es la versión oficial”. 

Sostuvo que las autoridades mexicanas actúan sin celeridad para hallar a los 43 estudiantes desaparecidos desde 2014 y para esclarecer los sucesos ocurridos en el poblado de Ayotzinapa, a pesar de que ya hay algunas detenciones. 

“Las investigaciones van adelante de hecho ya hay muchas ordenes de aprehensión, nuevas líneas de investigación, restos nuevos enviados a Innsbruck (Austria), trabajo con los sobrevivientes, con las familias, van viendo pero van lentas, eso siempre lo digo”. 

Señaló que aún sigue pendiente determinar el grado de participación en los hechos de la policía federal, el ejército, las policías municipales y las autoridades estatales.  

“He recibido ostigamiento y ataques, sobre todo en los medios de comunicación, llamadas telefónicas, pero no tengo o aceptado vigilancia o acompañamiento de las autoridades en ese sentido”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *