
Sergio Lara
Expertos en salud advierten que es un gran factor de riesgo incrementar la movilidad de los menores debido a un próximo regreso a las aulas
El tentativo pronto regreso a las clases presenciales en el país incluyendo a Veracruz podría ser precipitado, además de que implica un gran riesgo para los menores, advirtió el presidente del Colegio de Medicina Interna en el estado, Alejandro Barrat Hernández, quien agregó que el incremento en la movilidad de niños, niñas y adolescentes durante el regreso a clases, se convertiría en un factor de riesgo para ellos.
“No, definitivamente no, es un absurdo pensar que nada más porque los maestros están vacunados con eso vamos a proteger a los niños, porque en realidad los niños se ha visto que sí se contagian y se ha visto que pueden presentar casos graves y es inocente pensar que si vacuno a treinta maestros voy a proteger a trescientos niños, eso no puede ser”.
Sostuvo que la reapertura de las aulas podría incrementar los contagios por Covid-19 ya que, si bien no son una población completamente vulnerable, sí podrían afectan la salud de sus familiares, así como de las personas de la tercera edad que viven con ellos. El doctor internista insistió que la propuesta para reabrir los centros escolares es muy precipitada.
Aunado a ello son señaladas las deficiencias sanitarias que podrían presentar las escuelas, ya que no todas están en condiciones de recibir a los estudiantes de educación básica con todas las medidas de higiene que se requieren para una circunstancia de esta magnitud. Se debe dar mantenimiento a los baños, además que se tiene que asegurar que las escuelas cuenten con agua y productos de higiene personal para reducir los factores de riesgo.