La presidenta de la asociación civil “Por un Veracruz sin discriminación”, Flypy Morales de Franco advirtió a los miembros de la comunidad LGBTTTI que los partidos políticos buscarán utilizarlos durante el proceso electoral como ya lo han hecho en otras elecciones.
Acerca de las acciones afirmativas, recurso legal a través del cual miembros de la comunidad LGBTTTI buscan ser considerados para ocupar un cargo de elección popular en las próximas elecciones, Flypy consideró que quienes lleguen a ser funcionarios deberán ser personas con capacidad y conocimientos de temas legislativos, pues no se puede permitir que gente improvisada participe en la política.
La entrevistada señaló que Veracruz es uno de los Estados más inseguros y este problema también ha afectado a los integrantes de la comunidad LGBTTTI, quienes tienen miedo de ser víctimas de la violencia pues son agredidos por los delincuentes por su situación vulnerable y su orientación sexual.
“Últimamente hemos visto a muchas personas que trabajan en los ayuntamientos o como servidores públicos y que les han quitado la vida, entonces la comunidad LGBTTTI que ha sido uno de los grupos más vulnerables estamos con miedo por ciertos crímenes que se han cometido en contra de los gays boys o mujeres trans”.
En otro tema, la activista informó que se siguen registrando casos de discriminación en contra de personas de la comunidad LGBTTTI en sus trabajos pues son despedidos y hay quejas de los afectados ante este panorama.
“Son suficientes quejas sobre los trabajos porque personas de la comunidad los corren, más a las mujeres trans, les piden que se corten el cabello, si son amanerados no pueden trabajar así y pues dicen: ‘nos están discriminando”, comentó la entrevistada.
La activista detalló que las quejas son de empleos en tiendas de ropa. Agregó que es lamentable que con la crisis económica que estamos padeciendo todos los mexicanos por la pandemia, se despida a miembros de la comunidad LGBTTTI.