
La consejera del OPLE, Mabel Sánchez Meneses informó que las personas que aspiren a ser candidatos independientes a diputados y alcaldes en el Estado de Veracruz tienen hasta el 15 de enero de 2021 para cumplir con los requisitos de la primera etapa del proceso. Los aspirantes deben presentar la manifestación de intención para postularse.
El proceso inició el 20 de noviembre y entre los requisitos que deben cumplir están la creación de una asociación civil que lo represente; el alta ante el Sistema de Administración Tributaria y cuentas bancarias, así como el diseño de un emblema propio.
Contando con esos requisitos se valora en el consejo general del OPLE si se ha cumplido o no con lo solicitado por el organismo.
El 24 de enero comienza la recolección de firmas de apoyo ciudadano.
El número de firmas solicitadas es proporcional al listado nominal de donde se postule el candidato.
Deberá presentar las firmas del 3% del listado nominal, mismo que varía de acuerdo al número de votantes qué hay en cada municipio o en cada distrito electoral.
Sánchez Meneses abundó que el número de firmar será muy diferente para cada aspirante, debido a la población que se tiene en cada municipio y distrito, pero en todos es el mismo porcentaje.
Los requisitos que se piden de la primera etapa son algo tardados, por eso la entrevistada hizo un llamado a quienes quieran postularse sin partido político a qué se apliquen.
Respecto a los recursos económicos, comentó que los primeros procesos deben hacerlo con aportaciones personales o de simpatizantes, y ya en el proceso electoral se distribuye la bolsa destinada a este tipo de candidatura entre todos los que se postulen.
Hay topes de gastos de campaña obviamente, y son equivalentes a los topes que tienen los candidatos que abanderen los 14 partidos políticos que pueden participar en la contienda del 2021.