Prohíben en Veracruz el uso de animales para jalar carretas

Fabiola Flores

DSC 1065
A partir del día de ayer quedó prohibida en el municipio de Veracruz la tracción a sangre, por lo que todos aquellos carretoneros, tendrán un plazo de 120 días para buscar otra actividad que no dañe animales, según la ley publicada en la Gaceta Oficial del Estado.

En conferencia de prensa, el regidor de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Veracruz, José González, mencionó que son 180 los caballos que se utilizan para jalar carretas, sin embargo éstos  están distribuidos en pocas familias quienes lucran con la renta de los animales.

De incumplir con la norma, los responsables se harán acreedores a una multa que va de los treinta a los mil salarios mínimos, dijo el regidor. 

De igual forma destacó que no se les otorgaran a los afectados vehículos de motor de forma gratuita como en la ciudad de Xalapa, ya que dijo fue con fines partidistas, sin embargo, se ofrecerán otro tipo de alternativas como el acercamiento con proveedores y la obtención de otro tipo de empleo mediante la dirección de desarrollo económico.

Hizo el llamado al alcalde Ramón Poo Gil para que a través de la Dirección de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Agropecuario vigile el cumplimiento de esta nueva norma que prohíbe el uso de caballos, mulas y burros en el municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *