
El senador Ricardo Ahued Bardahuil propone la inmediata convocatoria de los sectores empresarial, trabajadores y el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, alcaldes y congresos legislativos y por consenso tomen acuerdo nacional.
Crisis económica podría salir de control y urge convocatoria presidencial para llegar acuerdo nacional que atienda el problema sanitario y el económico de manera simultánea.
De efecto devastador resulta la paralización prolongada del 60 por ciento de la capacidad productiva instalada en el país, consecuencia de medidas de la sana distancia aplicadas a fin de reducir el ritmo de contagio del Covid 19; pero lo más preocupante radica en el inadecuado manejo de la pandemia, sin disponer de información cierta del momento de lograr la recuperación de la normalidad, ambiente que podría salir de control y tomar escenarios propios de conflictos sociales, cuyo daño a la población en su conjunto ocuparía el resto del actual sexenio y siguiente administración.
Ante este desafío, el senador Ricardo Ahued Bardahuil propone la inmediata convocatoria de los sectores empresarial, trabajadores y el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, alcaldes y congresos legislativos y por consenso tomen acuerdo nacional.
FUERTE CAIDA DE INGRESOS
El también integrante de la Comisión de Economía en el Senado de la República anunció el pronunciamiento de rescate de la normalidad hacendaria y productividad en la reunión parlamentaria del 23 y 24 del presente mes, donde promuevan la opción avalada por expertos que permita atender el problema sanitario y simultáneamente el tema económico.
Atenuar la dinámica de cierre de negocios, frecuencia en declaratoria de quiebras de fuentes de empleos.
Repetir el modelo con igual énfasis en el Estado de Veracruz, regionalizar estrategias, seguimiento de resultados.
CONTRASENIDO EL PAGO AL 3% A LA NOMINA
Hablamos de un movimiento apartidista, de auténtica emergencia nacional, donde todos los actores pongan esfuerzo adicional, Ahued Bardahuil señaló confianza en la sensibilidad de las autoridades hacendarias y del propio Jefe del Ejecutivo Federal para dar tregua a empresarios en el pago de obligaciones con el fisco y también a organismos de la importancia del Infonavit, de manera especial el 3% a la nómina, una carga que el xalapeño calificó de castigo al generador de empleo, convertido en un contrasentido cuando nos encontramos en el peor momento de salud y económico de la historia contemporánea.