
Con el objetivo de detectar quienes tienen coronavirus, a partir del próximo lunes la Universidad Veracruzana en la región Veracruz- Boca del Río comenzará a aplicar las pruebas PCR (siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa), aseguraron especialistas de la máxima casa de estudios quienes tuvieron una conferencia de prensa por Zoom.
El vicerrector de la Universidad Veracruzana de la región Veracruz- Boca del Río, Alfonso Pérez Morales detalló que por el momento las pruebas solo se aplicarán en la región de Veracruz pues existen las condiciones necesarias para la realización de las pruebas.
Este servicio está abierto a toda la ciudadanía y las pruebas se efectuarán previa cita vía telefónica al 2299 324938. Se atenderá en el Centro de Especialidades de la UV ubicado en la calle Carmen Serdán y Mina de la ciudad de Veracruz.
El costo de las pruebas para el público en general es de 3 mil pesos, a los estudiantes de la Universidad veracruzana sólo les cobrarán 1, 740 pesos.
Se contará con todos los protocolos que establece el sector salud para la realización de las pruebas, las personas no tendrán que bajarse del automóvil, pues los especialistas irán hasta donde está la gente para tomar las muestras .
Los especialistas señalaron que se está estudiando la posibilidad de que estas pruebas se realicen en otras regiones universitarias del Estado de Veracruz. Desafortunadamente el Covid-19 llegó para quedarse por lo que esta prueba podría ser permanente.
La conferencia de prensa se realizó vía plataforma electrónica Zoom y estuvieron presentes Alfonso Gerardo Pérez Morales, vicerrector de la región Veracruz- Boca del Río de la UV; Ulises Gonzalo Aguirre Orozco, Secretario Académico Regional; Juan Pablo Munguía Tiburcio, Secretario de Administración y Finanzas Regional; Antonia Barranca Enríquez, Coordinadora del Centro de Estudios y Servicios en Salud; María del Pilar Bada Pérez, Coordinadora de Laboratorio del Centro de Estudios y Servicios en Salud; Jose María Remes Troche, director del Instituto de Investigaciones Médicas Biológicas; Héctor Vivanco Cid, Investigador del Instituto de Investigaciones Médicas Biológicas; Julio César Viñas Dozal, director de la Facultad de Medicina; Jorge Genaro Vicente Martínez, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y Carolina Palmeros Exsome, directora de la Facultad de Nutrición.