
Desde temprana hora de este jueves el rumor de que la funeraria “La Luz” sería clausurada por la Procuraduría estatal de Medio Ambiente corrió como reguero de pólvora. El rumor que se difundió en las redes sociales alertó a los periodistas para que llegaran al lugar de los hechos y relararan a los cibernautas, lectores, espectadores y radioescuchas como sucedieron los hechos.
Integrantes de la PMA llegaron al crematorio “La Luz” con la intención de clausurarlo. Obviamente los dueños de la funeraria se negaron a que les cerraran el sitio porque los afectaría económicamente. Los vecinos de la funeraria y crematorio ubicado en el fraccionamiento Floresta se quejan de los olores insoportables que despide este recinto pues a la larga ese humo puede provocarle daños irreversibles a la gente que vive cerca del crematorio.
Los dueños de este espacio se defienden y denuncian públicamente que los integrantes de la PMA quisieron extorsionarlos imponiendo una multa de 400 mil pesos. La PMA es la dependencia que encabeza Sergio Rodríguez Cortés, quien por cierto estuvo al borde de la muerte por el Covid.-19 y le prometió a Dios que si vencía la enfermedad se portaría bien. ¿Estará cumpliendo su promesa?
El representante legal de la funeraria “La Luz” en el puerto de Veracruz, Alfredo Sánchez aseguró que en un mes se han cremado a 240 personas por Covid-19. Después se dijo que aproximadamente creman 30 cuerpos diarios, por lo que no coinciden las cuentas, no se sabe con exactitud cuantos cuerpos son cremados. Hay que resaltar que de todas las empresas que ofrecen este servicio en Veracruz, ésta es una de las más solicitadas por la ciudadanía. Al ver que no podían convencer a los de la Procuraduría estatal del Medio Ambiente de no clausurar el crematorio, les pidieron que tuvieran empatía con ellos porque el servicio que ofrecen en este momento es de primera necesidad.
“Ni modo de dejar los cuerpos ahí en la vía pública, sería una contaminación terrible para la zona. No se puede detener la cremación, están llegando carrozas”, afirmó el representante legal de la empresa. Efectivamente, a todas horas llegan personas a solicitar el servicio de cremación, y si la clausura se concreta hoy, mañana o cualquier otro día, no podrán continuar ofreciendo el servicio y otras empresas del mismo giro harían su agosto cobrando las perlas de la virgen por incinerar los restos de los difuntos.
En el estira y afloje en que si clausuraban o no el crematorio, se difundió en algunos medios de comunicación que la clausura no se concretó. Es el jefe de Inspección y Vigilancia de la Procuraduría estatal del Medio Ambiente, Gaspar Monteagudo, quien señaló que la clausura a la funeraria “La Luz” si se llevó a cabo, pero acusó que el apoderado legal de la empresa quitó el sello de clausurado y lo tiró al piso, lo cual es un desacato a la autoridad que en este caso es la PMA.
La acción del apoderado legal de la empresa, según el jefe de Inspección y Vigilancia de la PMA, tendrá consecuencias legales. “Si había cuerpos o no es algo que no sabemos, porque nos impidieron el paso. En el momento que nos impiden la actuación de la autoridad es como procedemos a clausurar totalmente. El señor va a tener consecuencias penales, el sello ya estaba puesto en la puerta, arranca el sello de la puerta y lo deposita en el piso y dice que es inválido. Eso que lo demuestre ante los juzgados porque eso es violar una clausura”, comentó Monteagudo, quien desmintió a los dueños de la funeraria diciendo que la empresa no cuenta con la documentación para operar. “Se les dio prórroga para poder presentar la documentación e hicieron caso omiso, por lo que se procedió a clausurar”.
Detalló que la semana pasada, la PMA hizo una visita de inspección al crematorio por las múltiples quejas ciudadanas. En ese momento se les pidió la documentación y no la presentaron argumentando que no la tenían comprometiéndose a entregarla al día siguiente en la dependencia.
“Hicimos la visita de inspección hace ocho días, llegamos, nos atendió el gerente de la empresa, nos dijo en ese momento que los documentos no se encontraban, que debido a la pandemia los dueños se los llevaron a su casa. Nos pidieron que no se impusieran los sellos de clausura porque nos iban a entregar los documentos, que al día siguiente iban a la procuraduría”.
Según lo que aseveró Monteagudo al siguiente día, se presentaron en la procuraduría a decir que no tienen los documentos porque un familiar se los llevó, se les pidió la cédula anual de operación, con la que podían seguir operando y tampoco la tenían.
El inspector de Vigilancia de la procuraduría dijo que hay diversas irregularidades en la funeraria pues no presentaron la licencia ambiental de funcionamiento, los informes no tienen bitácoras, no se sabe que se les hace a los ataúdes, a la ropa del difunto, entre otras anomalías. También se desconoce que sucede con los manejos de los residuos.
Éstas anomalías los hacen acreedores a sanciones que serán aplicadas si no explican las dudas que tiene el funcionario de la procuraduría, quien añadió que se les ofreció una prórroga para entregar la documentación y evitar la clausura.
Por su parte, los dueños de la funeraria “La Luz”, Bertha Antonia y Joaquín Antonio Malpica Martínez, -ambos hermanos- consideraron que la clausura fue arbitraria y que pidieron casi 400 mil pesos para no clausurarles la empresa.
Malpica Martínez aseguró que este viernes tienen una cita en Xalapa donde mostrarán la documentación que se les solicitó desde hace una semana y que ellos aseguran si la tienen. Dicen en su defensa que los integrantes de la PMA mostraron documentación de la clausura de una compañía que no se trata de la funeraria “La Luz”, por lo que acusan que el proceso fue irregular.
“Traen un papel para clausurar con el nombre de otra empresa”, concluyó. Con la clausura de la funeraria, si es que se concreta, los únicos afectados serían los veracruzanos quienes tendrían que buscar otras opciones donde cremar a sus difuntos y esas alternativas podrían encarecer sus precios. Desafortunadamente se prevé que la pandemia vaya a durar por lo menos un año más, según dicen los especialistas en el tema.