
La popularidad del subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell ha crecido en todo el país, por lo que en algunas partes de la República Mexicana y en el puerto de Veracruz se les ocurrió crear una piñata del doctor López-Gatell, la cual está expuesta en la avenida Rafael Cuervo, frente a la entrada del fraccionamiento Villa Rica, al norte del puerto de Veracruz.
La piñata causó sensación y registró altas ventas los primeros días en que apareció el doctor López-Gatell en sus conferencias vespertinas. Después fue disminuyendo la venta de la piñata del epidemiólogo que está inspirada en su figura tradicional: un hombre flaco, blanco y alto, sin bigote ni barba, con entradas en la frente lo que indica que pronto quedará calvo, con zapatos negros, traje color gris y corbata color vino, además le pusieron un cobrebocas y en una de sus manos tiene al coronavirus.
Al norte de la ciudad de Veracruz se puede apreciar una fábrica de piñatas que está ubicada en la avenida Rafael Cuervo. Es atendida por su dueña Gabriela Callejas Macedo, quien dijo que la vende sobre pedido y durante unos meses registró altas ventas pues el funcionario estaba de moda y sigue estando de moda, todo mundo habla bien o mal de él, pero con el paso del tiempo y mientras vaya cediendo el virus, el especialista dejará de estar de moda, al menos que surja otro virus que obligue a los mexicanos a seguir en confinamiento o que se cumpla la predicción del doctor respecto a que el Covid-19 esté presente en este país un par de años.
“Sí la hemos vendido, de hecho, casi las hacemos sobre pedido. Hemos vendido como 22”, expresó la vendedora, quien añadió que el costo de la piñata es de 750 pesos, y a pesar de lo caro del producto si se vende, pero Gabriela está consciente que en unos meses la gente dejará de adquirir la piñata, la cual está hecha de cartón y llama la atención de los automovilistas y peatones que circulan por la avenida Rafael Cuervo, donde está ubicado el establecimiento de piñatas.