
El mapa de regreso a la nueva normalidad para el Estado de Veracruz, está dividido en 5 regiones:
Región Pánuco, Tuxpan y Poza Rica
Región Xalapa, Martínez de la Torre
Región Veracruz, Boca del Río, Cuenca del Papaloapan
Región Coatzacoalcos, Minatitlán
Región Orizaba, Córdoba
Este martes 23 de junio, 79 municipios están en nivel de riesgo máximo (color rojo), 115 municipios en riesgo alto (color naranja); 18 en riesgo medio (color amarillo); y cero municipios en nivel bajo (color verde).
En la región Pánuco, Poza Rica y Tuxpan, hay 3 niveles de riesgo según lo indicado por la secretaría de Salud; Poza Rica y Papantla están en semáforo rojo, Tuxpan, Chicontepec, Álamo, Pánuco, Tantoyuca, Tecolutla, entre otros, y en semáforo amarillo se encuentran municipios como Tempoal, Ozuluama, Tampico Alto, El Higo, Tamiahua.
Algunos de los municipios en color rojo son: Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Medellín, La Antigua, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Emiliano Zapata, Fortín, Jalapa, Jalcomulco, Minatitlán, Orizaba, Perote, entre otros.
Los municipios en color naranja podrán volver a abrir negocios y espacios que estaban cerrados por considerarse no esenciales como hoteles, restaurantes, cines, gimnasios, museos, etc. Algunos abrirán con un aforo al 25 por ciento de su capacidad y respetando las medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas.
En los municipios que están en color amarillo, podrán abrirse hoteles, iglesias y albercas, con un aforo al 50 por ciento; en el caso de los mercados, en un 75 por ciento, una persona por familia y cumpliendo con las medidas sanitarias.
Las plazas comerciales también podrán volver a abrir sus puertas en los municipios que se encuentran en color amarillo, con un aforo del 25 por ciento.