
José Antonio Mendoza, presidente de la Canaco en Veracruz, dio a conocer que 42 negocios han anunciado el cierre definitivo debido a la crisis económica por esta pandemia, sin embargo, la cámara busca apoyar vinculándolos para conseguir créditos que los alientes a seguir operando una vez que pase esta emergencia sanitaria.
“Había 42 negocios que están diciendo que van a cerrar pero no han enviado nada de documentación dado que el cierre implica una tramitología especial como la liquidación del personal, es mucho trámite”, explicó.
Además de los problemas económicos, muchos empresarios se encuentran “desmoralizados” debido a la falta de apoyo de las autoridades, por lo que ante esto la situación se agrava.
El presidente de la Cámara aseguró que lucharán por mantener los negocios en pie y por mantener las fuentes de empleo, para reactivar la economía en Veracruz.
José Antonio Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, aseguró que debido a la situación de emergencia en la que se encuentra el estado por los casos positivos de coronavirus registrados, los comercios agremiados que no son esenciales continuarán cerrados.
Aseguró que por el momento han atendido esta recomendación, sin embargo aclaró que en caso de que alguno de los agremiados decida iniciar nuevamente operaciones, será bajo su propio riesgo.
Señaló que aquellos negocios que ya abrieron sus puertas no son miembros de la Cámara.
“Sabemos que hay mucha necesidad y urgencia de abrir nuestros negocios pero sabemos que la situación es crítica (…) quienes abran es bajo su propio riesgo (…) en caso de abrir las consecuencias serán directamente con el comercio que abrió con las autoridades estatales o federales”, dijo.
Cabe destacar que la Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que el estado se ubica en semáforo rojo, con el mayor número de casos de coronavirus, de acuerdo con la curva epidemiológica, por lo que tomarán medidas más drásticas sobre todo en la zonas conurbadas de Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica.
En ese sentido se hizo un llamado para que sólo estén en marcha las actividades económicas esenciales; mientras que las sociales, educativas y económicas no primordiales, suspendidas.