290 muertos por Covid-19 en México en un día, más de 45 mil casos confirmados

México sumó 290 muertos por coronavirus Covid-19 este viernes 15 de mayo y superó a China, país epicentro de la pandemia, en el número total de decesos como consecuencia del nuevo virus que mantiene en confinamiento a todo el planeta. 

En la conferencia diaria de seguimiento de la pandemia, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), José Luis Alomía, informó que el número de muertos total por Covid-19 es de 4 mil 767, con más de 45 mil casos confirmados de contagio. Las autoridades de China reportan más de 82 mil infecciones. 

El rebase a China llega a 77 días del primer caso confirmado de Covid-19 en territorio nacional. Casi 3 meses después, México es el cuarto país con más víctimas fatales de América, sólo detrás de Estados Unidos (EU), con más de 88 mil muertes; Brasil, con más de 14 mil y Canadá con 5 mil 553. 

En tanto, el gobierno chino informó ayer que, por primera vez desde enero, su sistema de salud contabilizó menos de 100 casos activos de Covid-19. Además, el gigante asiático cumplió un mes sin sumar un deceso y su total es de 4 mil 633, con 82 mil 933 casos confirmados acumulados. 

Cronología del coronavirus en México

México inicia con su proceso de revisión del fenómeno a mediados de enero y hacia febrero comienzan a delinearse los protocolos de actuación ante la inminente llegada de la enfermedad. 

El 28 de febrero, más de un mes después del primer “caso sospechoso” de coronavirus detectado en México, el gobierno federal confirmó el primer diagnóstico positivo de coronavirus en territorio nacional. 

El paciente fue ingresado al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recomendó a la población evitar los abrazos y saludo de mano, así como procurar su lavado constante. 

México registró su primer deceso por Covid-19 el 18 de marzo, cuando la Secretaría de Salud (SSa) confirmó la muerte de un hombre de 40 años de edad que tenía como factor de comorbilidad la diabetes. 

El 23 de marzo, la SSa anunció el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia con la suspensión de clases todos los niveles de educación. El gobierno federal declaró la Emergencia Sanitaria el 31 de marzo y con ello la suspensión de actividades económicas y algunos servicios públicos. 

Como parte de las medidas de prevención y mitigación, la administración central amplió el periodo de Emergencia Sanitaria y de confinamiento hasta el 17 de mayo, para los municipios menos afectados por el Covid-19, y hasta el 1 de junio, para el resto del país.

Esta semana, las autoridades sanitarias alertaron que la región del Valle de México vive el momento cumbre de la epidemia y será hacia mediados de la próxima semana que podría comenzar a estabilizarse la cifra diaria de víctimas y contagios. 

A partir de ese punto iniciará la transición hacia la fase de descenso de infecciones. El gobierno federal estima que el número total de víctimas fatales para este primer ciclo de la pandemia de Covid-19 podría llegar hasta las 8 mil muertes.

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *