
Al percatarse del riesgo que corren los periodistas de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río en el cumplimiento de su ejercicio profesional, el doctor Arturo Mattiello Canales les repartió gel antibacterial y sanitizantes para que enfrenten la pandemia con productos que evitan el contagio de Covid-19.
Mattiello Canales dijo que el panorama complejo por la pandemia puede extenderse más tiempo, por ello es importante mantener las normas de distancia y de higiene, sobre todo el lavado de las manos, pues de no hacerlo el riesgo de contagio es mayor.
Destacó que según datos internacionales, el coronavirus podría quedarse como un virus pandémico permanente, la pandemia terminará hasta que el 60 por ciento de la población se contagie y una vacuna solo podría ser posible a futuro entre 12 y 18 meses.
En México se calcularía la pérdida de un millón 600 mil empleos, además de las fuentes de trabajo que se dejarán de generar en el corto y mediano plazo.
Matiello Canales señaló que la crisis económica que se viene por la pandemia de coronavirus, que generó una parálisis generalizada en todos los sectores productivos, será la peor desde la que se registró en la segunda guerra mundial.
En la repartición de estos productos que Mattiello produce, estuvo acompañado de su hijo, el maestro Ángelo Mattiello Guerrero y el presidente de Comunidades Seguras, Jeremías Zúñiga Mezano; quienes hablaron de los problemas económicos y de seguridad que genera la pandemia.
Durante el discurso que dio por cerca de 40 minutos, Arturo Mattiello Canales agradeció la labor periodística de los reporteros y fotógrafos que a través de los medios de comunicación se encargan de informar a la sociedad mexicana sobre las medidas de sanidad para combatir el Covid-19, las cuales la gente no aplica en su vida cotidiana por factores culturales y de educación. Citó que en México un buen número de personas no se lavan las manos y si lo hacen no es durante 20 segundos como recomiendan las autoridades de salud.
Mattiello presumió que más de 2 mil litros de sus productos para desinfectar las manos y sanitizar las casas han sido regalados en hospitales sin difundir la acción altruista en las redes sociales pues cuando se hacen estas acciones sólo debe saberlas el que recibe la ayuda y el que da el apoyo.
Mattiello y su hijo Ángelo compartieron la fórmula de como elaboran su producto, dicen que el gel está hecho con 70 por ciento de alcohol que es el porcentaje idóneo para la efectividad del producto. El rector de la Universidad de las Naciones comentó que el gel antibacterial cuenta con el visto bueno del laboratorio industrial Roca, que es uno de los más prestigiados en el mundo. El gel antibacterial elimina el 99.9% de las bacterias y hongod por lo que su uso es recomendado.