Bomberos de Veracruz fabrican cápsulas para transportar pacientes con coronavirus

Sergio Lara

Ante la entrada de la fase 3 por la emergencia sanitaria del Covid-19, elementos del cuerpo de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río, busca construir hasta 40 cápsulas para transportar pacientes con coronavirus informó el coordinador de servicios médicos, César Herrera Huerta.

“Hasta ahorita tenemos construidas once ya operando al 100 por ciento, cinco están en el departamento de bomberos y en las ambulancias de nosotros y las seis que se van a repartir en la Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria y Sedena”.

Se trata de cápsulas diseñadas de acuerdo a los prototipos comerciales de materiales como aluminio y plástico completamente herméticas para un fácil limpiado y sanitización, sumado a esto, cuentan con un sistema de circulación de aire y filtros para seguridad de los pacientes y del personal de salud.

Remarcó que unidades hospitalarias en Xalapa, Coatepec, Cardel y otros cinco puntos más en el Estado de Veracruz, han hecho solicitudes para la adquisición de este tipo de equipos que se construyen con donativos.

“La idea de la cápsula de aislamiento es desde el lugar donde se encuentre el paciente entra directamente a la cápsula y evita la contaminación al medio ambiente, lo metemos a la ambulancia y llegamos al hospital y se pasa al área de aislados, eso no implica que el personal prehospitalario no ocupe equipo de protección personal”.

Precisó que el costo promedio de producción de este equipamiento es de poco más de 2 mil 500 pesos por cada una de las cápsulas que estarán a disposición de los cuerpos de bomberos y demás dependencias involucradas en el área de salud de la región en medio de la pandemia de coronavirus.

Dijo que la construcción de este equipo por parte de los bomberos y paramédicos de la corporación obedece a que los costos de estas cápsulas en el mercado es demasiado elevado, por lo que al no ser viable su compra optaron por esta alternativa.

“En los casos que hemos atendido no ha ameritado un traslado de emergencia, por lo tanto se les ha dado simplemente recomendaciones de quédate en casa, pero ya ahorita con la activación de la fase 3 y la estadística es muy probable que empecemos a ocuparlas”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *