88 países han tenido problemas con hackeos en transporte marítimas

Carlos Hernández

1 01 jorge durán

Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos dijo que se requiere avanzar en la ciberseguridad en el transporte marítimo, pues la presencia de los hackers y las nuevas tecnologías obligan a hacer cambios en la legislación vigente tanto en los puertos como en el transporte. El entrevistado añadió que en los últimos 10 años, en 88 países del mundo ha habido problemas con hackeos,incluso se tuvo conocimiento de un barco que estuvo un año hackeado, por lo que es importante blindarse para evitar el robo de identidad y hackeo. 

Las amenazas cibernéticas al transporte marítimo pueden generar pérdidas de millones de dólares, advirtió Jorge Durán. Los hackeos pueden hacerlos personas mal intencionadas o activistas ambientales.

 Jorge Durán encabezó la II Conferencia Hemisférica sobre Competitividad y Logística Portuaria en el hotel Emporio y estuvo acompañado de: Guillermo Ruiz  de Teresa, coordinador general de puertos y Marina Mercante;  Fernando Gamboa Rosas, Director General de Fomento y Administración Portuaria; Juan Ignacio Fernández Carbajal, Director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz; así como directores de otras Administraciones Portuarias Integrales en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *