
De acuerdo al titular de la Dirección General de Atención a Migrantes en el Estado, Carlos Enrique Escalante Igual, el paso de migrantes centroamericanos que atraviesan Veracruz rumbo a la frontera con Estados Unidos, cayó drásticamente en las últimas dos semanas.
En entrevista, precisó que el Instituto Nacional de Migración (INM) reporta dicha disminución en la entidad, que se atribuye a la crisis sanitaria que existe a nivel mundial por el Covid-19.
Asimismo, señaló que la población migrante ha entendido que no existen condiciones para viajar por México hacia los Estados Unidos, a pesar de que no existe ninguna indicación especial o restricción sobre ellos por parte de las autoridades federales.
Agregó que la dependencia a su cargo atiende los casos de veracruzanos que requieren apoyo desde el extranjero durante la crisis por la alerta sanitaria que se vive actualmente a nivel mundial.
No obstante, dijo que hasta ahora solo se ha podido colaborar en el caso de las veracruzanas que se quedaron varadas en Perú y que ya retornaron a sus hogares.
Otro caso del que se mantiene pendiente la Dirección de Atención a Migrante es del de una familia originaria de Costa Esmeralda varada en Italia, en donde se mantienen en estricta cuarentena y por ahora ha sido imposible lograr que retornen.
Agregó Escalante Igual que en este caso se espera que se logre repatriarlos entre el 5 y 6 de abril, una vez que existan condiciones para que se autorice su traslado.