
Con el objetivo de que los padres de familia mejoren la comunicación con sus hijos adolescentes, el próximo sábado 14 de marzo los conferencistas Alejandro Fernández Borrego y Andrés Saldaña Romero ofrecerán un taller titulado “Mi hijo, mi reflejo” en el espacio creativo del Foro Boca del municipio de Boca del Río. El ingreso es por una rampa, por proyecto 19.
Al cuestionarle cuales son los problemas que enfrentan los adolescentes en la actualidad, Alex Fernández comentó: “Estamos en diferentes tiempos, la velocidad con la que ellos viven es diferente a la velocidad que nosotros vivimos, hay un cambio generacional muy grande, queremos brindarles herramientas del pasado. Tienes que identificar cual es la mejor herramienta para tu hijo, no cambiar su naturaleza. Yo trabajo con jóvenes de 12 a 17 años y a raíz de trabajar con ellos surgió la necesidad de trabajar con los padres de familia porque los jóvenes expresan como son sus papás. El joven nos enseña muchas cosas, al momento que aprendamos como comunicarnos vamos a tener resultados diferentes”.
Fernández considera que el problema con los adultos es que no resolvieron ciertos conflictos con sus padres. “Es el momento de regresarnos un poquito para atrás y cambiar esa fórmula para tener otros resultados. Cuando un joven lo pones en su don y talento cambia, está enfocado, las decisiones son diferentes. Como adultos a veces no queremos soltar a nuestros hijos por todo el caos pero hay que dejarlos volar”.
“Tanto la figura paterna como la materna son importantes, hay que tener el equilibrio, aprendamos todos a colaborar, respetemos a nuestras mujeres, a nuestros hombres, hay que difundir en las redes sociales chicos creando, papás dedicándoles tiempo. Una de las quejas de los adolescentes es que estamos más tiempo con el teléfono que con nuestros hijos”.
Sobre la opinión de una funcionaria respecto a que si eres pobre, no es conveniente tener hijos, Fernández opinó: “No les brindarás lujos, pero si se le puede dar valores, se le puede cambiar la perspectiva. Estoy convencido de que si los jóvenes tienen una perspectiva más amplia porque no se pueden ir a Japón o Estados Unidos, abrir su mente. Este taller de padres sirve para mejorar la comunicación con sus hijos, siempre hay áreas de mejora”.
“El bullying siempre ha existido, es por ciertas carencias que hay, en el momento en que les dejamos de poner el foco las personas dejan de molestarte. Nuestra generación fue de si te molestan ve y pégale, si los ignoras te dejan de molestar”, recomendó el coach Alex Fernández.