El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y la senadora Beatriz Paredes quieren recuperar Veracruz en el 2024

En el marco del día internacional de la mujer que se conmemora este domingo 8 de marzo, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas y la senadora priista, Beatriz Paredes Rangel vinieron a la zona conurbada Veracruz- Boca del Río para advertir que están dispuestos a recuperar la gubernatura de Veracruz en el 2024, así como ganar espacios perdidos en la Cámara de Diputados local y federal y en el Senado de la República.

Beatriz Paredes Rangel expuso la ponencia “Liderazgo político de las mujeres” que impartió la senadora ante una multitud de damas militantes del partido tricolor en el salón Baalbeck. Entre los presentes se encontraron la diputada federal del PRI, Anilú Ingram Vallines; la diputada local, Erika Ayala Ríos; Zaida Lladó, el senador Héctor Yunes Landa, la ex alcaldesa del PRI, Carolina Gudiño Corro; entre otros funcionarios y ex funcionarios.

Paredes Rangel dijo que en este momento la mujer adquiere un papel protagónico en su lucha en contra de la violencia de género que cobra alrededor de 9 muertes diarias en todo el país. Las mujeres también exigen igualdad en el aspecto laboral pues desafortunadamente para ellas ganan menos que los hombres por el mismo trabajo desempeñado. El género femenino tampoco está dispuesto a seguir permitiendo injusticias o violaciones a sus derechos humanos que se han suscitado con la complacencia de las autoridades encargadas de impartir justicia.

La senadora del PRI aseguró que es absurdo modificar el delito de feminicidio por homicidio con agravantes como lo propuso el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, pues se requieren políticas públicas de prevención para evitar que sigan registrándose más asesinatos de mujeres.

Beatriz Paredes se unirá al paro nacional de mujeres en el que se pretende demostrarle a la sociedad lo importante que son las féminas y es un simulacro de lo que pasaría si un día desaparecieran todas las damas.

En el ámbito político, Paredes comentó que gracias a su capacidad actualmente las mujeres ocupan más espacios en la política, pues en las próximas elecciones la mitad de las candidaturas serán para las mujeres. Agregó que en la actualidad hay una igualdad en el número de diputados y diputadas en el Congreso de la Unión.

Las mujeres del campo y las indígenas son las que más discriminación sufren, por lo que hay que trabajar en iniciativas que las beneficien. “Hay que garantizar la posibilidad también de que las mujeres del campo accedan a servicios de salud, que sean las primeras en la sucesión y que no les arrebaten sus parcelas. A las indígenas debemos garantizarles la educación bilingüe y bicultural. También respaldar a las mujeres de las ciudades”.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que tras las malas políticas públicas implementadas por el gobierno federal, los mexicanos extrañan al PRI, pero confía en que puedan ganar las elecciones intermedias del 2021 y las elecciones a la gubernatura y la presidencia de la República en 2024.

Moreno Cárdenas no descartó que en las próximas elecciones haya alianzas con el PAN o incluso con MORENA pues están dispuestos a unirse a otros partidos políticos siempre y cuando haya proyectos en común que beneficien a los mexicanos.

El líder del PRI a nivel nacional indicó que el Estado de Veracruz es el más violento en toda la República Mexicana por un mal trabajo del gobernador quien no ha sabido gobernar ni erradicar la inseguridad. La ineptitud del gobernador representa para los priistas una oportunidad para recuperar la gubernatura en 2024, aunque saben que para lograrlo tienen que hacer alianzas con partidos con los que no tienen la misma ideología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *