Fortaleza de San Juan de Ulúa y el centro histórico de Veracruz siguen con gran deterioro

Sitios históricos como la Fortaleza de San Juan de Ulúa, el Baluarte de Santiago y el centro histórico de Veracruz se encuentran deteriorados, por lo que es urgente la intervención de las autoridades federales, estatales y municipales, consideró el secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles en el Estado (APAC), Guillermo Macías Lagunes.

No obstante, reclamó que la federación esté destinado los recursos económicos para la rehabilitación de los monumentos y sitios históricos de la zona sur del país, dejando en el olvido a la zona Golfo incluyendo Veracruz.

“Ese edificio (San Juan de Ulúa) que ya requiere un apoyo importantisimo de parte de las autoridades federales porque urge restauración, es cierto que hasta ahorita el maestro Porfirio Castro como director es la primera vez que está un porteño encargado de ese edificio emblemático que es San Juan de Ulúa, está deteriorado, hace mucha falta inversión de carácter federal”.

Recordó que en el caso del museo fortaleza, desde el 2012 no recibe atención, por lo que hacen falta trabajos de tareas de restauración como repello de muros, atenciones internas, entre otras cosas, debido a que San Juan de Ulúa ha sido presa de la degradación por el medio ambiente, la lluvia ácida, el salitre y la contaminación propia de los metales del puerto de Veracruz y las descargas de aguas residuales.

En el caso del centro histórico porteño, cabe recordar que al paso de los años se ha reducido el padrón de inmuebles protegidos, porque ninguna autoridad ha aplicado la ley contra quienes dejan caer sus casonas para poder venderlas como terreno o hacer lo que quieran con ellas.

En los últimos años, durante la temporada de lluvias y de nortes es común escuchar en las noticias que caen pedazos de cornisas y otras piezas de los edificios antiguos en desuso.

“El centro histórico de Veracruz sigue pésimo, es una vergüenza, no nos podemos comparar ni tan siquiera con el municipio de Orizaba porque Orizaba no tiene los recursos que tiene el puerto de Veracruz y más sin embargo nuestro centro histórico sigue pésimo, sigue mal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *