Gobierno de AMLO venderá oficinas de representación en el extranjero

Corresponsalía/Ciudad de México/31/01/2020.- Después de que en su conferencia mañanera de este 31 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los Tomateros de Culiacán, quienes se llevaron el campeonato de la liga mexicana del pacifico, tras blanquear 11-0 en el séptimo y definitivo juego de la Serie Final a los Venados de Mazatlán, el presidente fue cuestionado por un periodista sobre que se hará con los consulados y oficinas de representación que se tenían en algunos países, a lo cual respondió “estas van a ser vendidas para recuperar algo de dinero para invertirlo en programas federales sobre todo de salud y bienestar. Son aproximadamente 51 oficinas las que se tenían operando en el mundo, y sin duda con la venta de estas se podrá invertir en el programa de salud y bienestar”, comentó el mandatario.


RESTRUCTURACIÓN DE CRÉDITOS
El presidente afirmó que la restructuración de créditos con el INFONAVIT está latente, y que la idea es que el mexicano deje de pagar tantos intereses como antes lo hacía, y aquel derechohabiente que ya tiene más del 90% liquidado, se le entreguen sus escrituras.

PROTECCIÓN A LA FAMILIA
Por otra parte, el mandatario comentó de la importancia de proteger a la familia y proteger los valores que hoy en día ya se han perdido. Se pretende implementar un programa de unificación de la familia para que los valores se conserven, y evitar que los jóvenes caigan en tentaciones ilícitas, sobre todo que ingresen a grupos de delincuencia organizada. “Es una vergüenza para quienes grabaron un video de niños con armas marchando y lo subió a redes sociales para hacer un escándalo, eso es denigrante”, manifestó López Obrador.

SEGURIDAD NACIONAL
Así mismo el presidente corroboró que el Estado de Guanajuato es el Estado más violento del país sobre todo en los últimos meses y en esta misma semana. Los estados con mayor violencia en el país son Guanajuato, Chihuahua y Veracruz. En referencia a Guanajuato, se han mandado más de 5 mil elementos entre la Guardia Nacional y el Ejército al Estado, con la finalidad de resguardar la seguridad en la región.

RODEAN PALACIO NACIONAL
Este jueves 30 de enero una agrupación de protesta social denominado “Vanguardia”, rodearon Palacio Nacional para solicitarle al presidente atendiera algunas peticiones, las cuales finalmente fueron atendidas y otorgado respuestas.

MIGRANTES DECIDEN REGRESAR A SU PAÍS
Al no poder cruzar hacia México más 5 mil migrantes decidieron regresar a sus países de origen. La caravana de migrantes del 2020, está conformada por ciudadanos provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, muchos de ellos sin documentos y con escasas pertenencias. López Obrador afirmó que esta caravana estuvo manipulada por personas que les mintieron, que les dijeron que si iban a poder cruzar hacia Estados Unidos.

“Gente sin escrúpulos les mintió a estos migrantes para que se decidieran marchar tan lejos, que no iban a tener problemas para poder cruzar hacia Estados Unidos y esta gente les creyó, pero cuando les explicamos que esto no era cierto, más de 5 mil personas decidieron regresarse cuando se les informó que no había ningún acuerdo o convenio, y que todo había sido falso. Inclusive se les ofreció trabajo en México con el programa “Sembrando vidas”, pero muchos no aceptaron y decidieron regresarse porque su objetivo era otro”, añadió el mandatario del país.

EL CORONAVIRUS NO AFECTA A MÉXICO
El presidente volvió a confirmar este mañana que hasta el momento no existe ningún enfermo del coronavirus en nuestro país, y que se sigue monitoreando a esta enfermedad a diario en caso de que llegue y tomar las medidas necesarias para erradicar la enfermedad. “Lo bueno es que este falso rumor no está afectando a la economía del país, y hasta el momento el peso se encuentra estable, manteniéndose en $19.00 pesos por dólar en este momento”, finalizó.

CIERRE DE ESCUELAS EN LA UNAM
Sobre las protestas y cierres de escuelas en la UNAM por parte de unos encapuchados, López Obrador manifestó que como la Universidad es autónoma, este no puede intervenir, pero que desea que se llegue al diálogo y que las cosas se resuelvan en santa paz, y todo este en tranquilidad.

ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL
Como el presidente tenía que viajar al sureste de México a cubrir una gira de fin de semana, dejó los micrófonos a Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, quien explicó lo que sucedió en pasadas administraciones y lo que está sucediendo hoy en día, en referencia de sistemas informáticos y equipos digitales.

El coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, dijo que existen 50 denuncias por irregularidades en servicios y compras en el rubro de tecnología para el gobierno durante sexenios anteriores, lo que calificó como una “estafa magistral”. “Ese robo a veces nosotros decimos que el tema de tecnologías no es la estafa maestra, es la estafa magistral porque es muy difícil encontrar los robos porque había contratos firmados.

Pero sí hay muchas denuncias, yo puedo calcular que habrá unas 50″, comentó en conferencia matutina. Informó que el gobierno tuvo un ahorro en 59.5% en gastos de tecnología en la Oficina de la Presidencia, mientras que en las secretarías fue de 37.9%. Tan solo en SEDESOL, se gastó 200 mdp en tecnología que nunca se usó, revelando Carlos Emiliano Calderón que la anterior Secretaría de Desarrollo Social compró un Sistema de Integración Social Integral con un costo de 274.7 millones de pesos y que contemplaba 65 contratos entre personas físicas y morales; sin embargo, denunció que nunca entró en funcionamiento.


SECRETARIA DE ECONOMÍA

Carlos Emiliano Calderón cedió los micrófonos a la Secretaría de Economía Graciela Márquez Colín, quien respondió algunos cuestionamientos de los periodistas. La secretaria reconoció que una de las causas del estancamiento económico en el que se encuentra el país es el rezago y retraso a la hora del ejercicio del gasto de inversión entre otros problemas.

“Están por otorgarse más tandas del bienestar, a través del Banco del Bienestar donde se darán más apoyos a las PYMES con estas microtandas”, finalizó la Secretaria de Economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *