El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Braulio Terán del Valle aseguró que el grupo de personas que se manifestó en contra de la reforma al Código Civil de Veracruz está en su derecho de hacerlo pues la Constitución les garantiza la libertad de expresión y es respetable su opinión como cualquier otra, pero sin afectar a terceros .”Lamentablemente cuando nos están causando molestias a personas que no estamos en la misma situación la manifestación no es la vía correcta”.
Con respecto a la iniciativa de reforma al Código Civil que contempla el matrimonio entre personas del mismo sexo, consideró que podrían legalizarse las uniones entre personas del mismo género, pero sin denominar como matrimonio a sus uniones civiles. “Nuestro Estado debe permanecer laico como es. Tenemos que atender la necesidad de nuestra sociedad. La figura del matrimonio fue creada con un orden natural: un hombre y una mujer. Regular los matrimonios igualitarios puede hacerse sin darles el mismo nombre. Considero que tal vez no sea necesario que se les dé el mismo nombre porque hay derechos económicos y de seguridad social que deben ser cuidados. No somos una sociedad que esté acostumbrada a este tipo de situaciones porque existen estos pequeños grupos que no están de acuerdo. Podemos regular este tipo de sociedades que se formen entre personas del mismo sexo pero no necesariamente dándoles la calidad de matrimonio, respetando que la institución del matrimonio por orden natural está constituida de manera diferente”, señaló el abogado.
“La Constitución le otorga los derechos humanos, los tratados internacionales protegen a los miembros de esta sociedad. Es una norma que me gustaría fuera analizada en la parte legal. Si ya fue reformada la Cosnstitución en 2011, tenemos que ir avanzando en la no discriminación. Tenemos que entender el interés colecitvo sobre el interés de unos pocos. Todos tienen derecho a manifestarse y decir lo que opinan”, aseguró el presidente del Colegio de Abogados, quien considera que el número de personas que están a favor del matrimonio igualitario es mayor al número de personas que están en contra.
Añadió que Veracruz debe conservarse como un Estado laico por lo que los representantes de la iglesia tienen derecho a opinar pero no involucrarse en temas que sólo le corresponde resolver al Estado y respetar lo que decidan las mayorías.