La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Primera Región Naval invita al público en general para que asista a la primera edición del programa cultural “Noche de Museo”, que se llevará a cabo este sábado 25 de enero a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Museo Naval México, ubicado en la calle Mariano Arista número 418, colonia Centro del puerto de Veracruz.
El director del Museo Naval México, Víctor Manuel Aguilar Hurtado informó que el programa cultural se llevará a cabo este sábado 25 de enero en las instalaciones del Museo Naval. Con este evento se conmemorará el decreto sobre la Marina de Guerra; dictaminado el 19 de enero de 1854 por el presidente Antonio López de Santa Anna, ante la preocupación por defender la soberanía de la nación.
Durante su recorrido por el museo los visitantes podrán conocer acerca de la sala del Centro de Información y Combate con la cual representa un compartimento del buque donde se concentra la información proveniente de todos los puestos de vigilancia, así como de los diferentes instrumentos como lo son los radares y sonares.
Dentro del guión museográñco la sala de Cartografía le muestra a los visitantes que la navegación es una ciencia que paulatinamente ha ido transformándose y adaptándose a las innovaciones tecnológicas. Además, conocerán que en épocas antiguas no existían los satélites, computadoras ni teléfonos inteligentes teniendo como base las matemáticas, la física y la lógica.
El director del Museo Naval México dijo que esperan aumentar el número de visitas este año pues recordó que en 2019 se contemplaba recibir a 160 mil personas y no alcanzaron la meta, pues solo se llegó a 125 mil asistentes.
Aguilar Hurtado, dijo que las “Noches de museo” iniciaron con 600 o 700 personas y ahora han incrementado a 1, 400 personas por lo que hay esperanzas de que se logre superar la meta de visitantes.
Además se vincularán las actividades del Museo Naval a las fiestas del Carnaval de Veracruz que serán del 19 al 25 de febrero.
Si usted quiere asistir al museo los costos son: 30 pesos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad y la entrada general cuesta 45 pesos.