Leopoldo Tlaxalo
El antropólogo Guillermo Macías Lagunes, secretario general de asamblea permanente de asociaciones civiles con la comisión de cultura y turismo aseguró que durante el periodo vacacional decembrino llegó mucho turismo nacional e internacional a visitar la fortaleza de San Juan de Ulúa, pero este espacio requiere que lo volteen a ver las autoridades municipales, estatales y federales.
“Tenemos turismo pero no el que quisieramos, está repuntando, fin de año tradicional, visitantes de varias partes fortmalza desan juan de ulua feancia, alemaniania canada, belgica, jholanda, estados unidos, sudamericanos, nuevo leon, Tijuana, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Xalapa, zona sur de Coatza, Mina, tabasco, chiapas. están viendo el mercado que les ofrece diferentes sitios está restringido porque desde hace dos años está cerrado el baluarte de Santiago. Es importante que las autoridades volteen a ver a san juan de ulua hace falta apoyo para la fortalezade san juan de ulua del gobierno o de la sociedad.
más de 3 mil personas visitaron san juan de ulua el 31 de diciembre, el domingo se recibieron más de 6 mil. estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, 65 pesos sube a partir del 1 de enero pensionados, jubilados, entrada gratis.
“El baluarte de Santiago el aplanado historico fue deteriorado y el que tiene se volvió a caer. la exposición de las jotas del pescador es el único museo de sitio con una exposicion de oto museo de antropología en la cdmx. las nuevas autoridades del inah, porque no se abre, estamos careciendo de sitioss turisticos, puebla tiene un nuevo acuario, cdmx. nosotros nos hace falta mayor publicidad. tratar de contrarestar la situacion de la delinciuencia, no hay mucho dinero, las familias vienen pero con poco dinero, puerto de veracruz noble de este país, no muy idnetificada.un remantent el aucario , museo de la escuela naval militar. la histórica zempoala, tajin, santiago, san andres y catempaco las carreteras están dañadas, lesiona a los vehículos poca atencion del gobierno federal y estatal, quienes no mantienen en condiciones óptimas las carreteras.
tlacotalpan ciudad patrimonio. la rama es una tradición de la Cuenca en Veracruz nació el viejo con los muelleros, nació por porotesta de trabajadors del muelle y a ellos les daban imgajas, armaron un cacerolazo en casas de los hombres importantes y les dijeron que ellos tambien tenían derecho a una noche digna por lo menos una vez al año.
acuario. “Ee penoso, la gente del acuario te impiden que tomes fotografias y que no hagas ruido, deteriora y afecta a los peces, porque ellos se estresan en exceso, por eso eso no se debio haber hecho, hay espacios abiertos, inconciencia culutarl, necesitamos sitios de distracion orizaba y cordoba se lleva la delantera, cordoba, lasaltas montañas, pueblo magico papantla. aquí en veracruz no están limpis lss layas y ese es un problema grave. No tenemos difsuon ni paoyo directo de gobienro del estado, nos den por medio de sectur estatal A CONOCER los sitios más inconicos del ESTADO DE VERACRUZ demasiados lugares colonial. está en la ciudad mas importante del pais y el sitio icónico san juan de ulua y no le están poniendo atención. tomen cartas en el asunto las autoridades y que digan aqui esta veracruz, el museo naval.