Sergio Lara

Barras, colegios y asociaciones de abogados en la ciudad porteña solicitan la construcción de un centro de readaptación social para esta zona que permita que los sentenciados puedan cumplir con su condena cerca de su domicilio tal como se establece en la Constitución, ratificó el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Luis Alberto Martín Capistrán.
En entrevista, dijo que se trata de una petición en conjunto con el Colegio de Abogados Unidos, la Barra de Abogados, Colegios de abogados penalistas y de litigación oral. Recordó que dentro de la Constitución se establece en el artículo 19 que el sentenciado o procesado debe purgar la pena en el centro de readaptación social más cercano a su domicilio para que se logre la convivencia de sus familiares y ayudarlos en el proceso de reintegración a la sociedad.
Tras la aparición este día de una manta a las afueras de lo que fue el penal Ignacio Allende de la ciudad de Veracruz donde se hace una solicitud al gobierno del Estado para que se construya un penal para esta zona, Martín Capistrán, apuntó que todos los procesados son trasladados a Pacho Viejo y Villa Aldama, lo que implica gastos de traslado para todos los familiares.
Recordó que se han acercado a distintas autoridades para plantearles las necesidades de un penal y a la fecha no han tenido respuesta, dijo que existen dos posibles espacios en los municipios de Jamapa y Medellín de Bravo que podrían ser una buena propuesta para la construcción de un nuevo centro de inserción y readaptación.