Leopoldo Tlaxalo

Lo más selecto de la sociedad veracruzana se dio cita en una sala de cine en el municipio de Boca del Río para presenciar la película “Inesperado” que produce el actor y cineasta Eduardo Verástegui, quien invitó a la presentación a la senadora de Morena en Veracruz, Claudia Balderas.
“Inesperado” aborda el tema del aborto basándose en la historia de una defensora de los derechos humanos que en un principio estaba a favor del aborto e incluso llegó a ser directora de una clínica donde practicaban abortos, pero después de ver como se movía el bebé dentro del vientre de su madre en un ultrasonido, la vida de Abi, (nombre de la protagonista), cambió y dejó de apoyar el aborto. Cambió drásticamente su forma de pensar, se volvió una mujer pro-vida y se enfrentó en los juzgados con una de las empresas más poderosas del mundo que practicaban el aborto.
El actor mexicano ha sido criticado porque se mete en el tema del aborto, pues algunas feministas radicales consideran que este tema es exclusivo de las mujeres, pero Verástegui dice que también los hombres deben poner su granito de arena para convencer a las mujeres de no someterse a un aborto, pues como se aprecia en la película, esta práctica puede causar la muerte. A través de esta película, el actor quiere que la sociedad haga conciencia de que el aborto no es la salida fácil para las mujeres que por diversas circunstancias quedaron embarazadas. Ni siquiera cuando hay una violación es justificable el aborto, consideró Eduardo Verástegui, quien añadió que la película que produjo promueve los valores y principios de una parte de la sociedad que protege y defiende la vida antes de la concepción y las causas humanistas.
Verástegui opinó sobre el hecho de que a nivel nacional Veracruz está posicionado como uno de los primeros lugares en feminicidios y abusos sexuales ocurridos en contra de las mujeres, acto al que calificó como la tragedia más grande del mundo.
“Hay hombres que abusan de mujeres o las matan, es la peor tragedia, no debería de haber una sola mujer agredida. Yo no sé en que momento en el hombre hay un corto circuito que de pronto se le olvida de donde viene y por las razones que sean, no es justificable un asesinato en contra de las mujeres”, comentó el actor de telenovelas, que incursiona exitosamente en la producción de películas.
Acerca de las causas que originan a una mujer a abortar, Eduardo dijo que uno de los motivos es que los hombres dejan solas a la mujer con esa responsabilidad, las abandonan a su suerte y no se hacen responsables de los hijos que traen a este mundo. Incluso, como se vio en la película, algunos hombres manipulan a las mujeres para que se sometan a un aborto.
“El hombre debe actuar como un guardián, un protector y no abandonar a la madre de su hijo”, indicó el actor, quien levantó suspiros de las damas durante la presentación de la película.
Sobre los abusos sexuales que no sólo afectan a las mujeres mayores de edad sino también a las niñas, la senadora Claudia Balderas informó que una de las iniciativas que presentó es para proteger a las niñas que siguen siendo obligadas a casarse con un hombre mayor que ellas. También se presentó una iniciativa para que las procuradurías de la defensa del menor, la familia y el indígena sean autónomos y no dependan de los DIF municipales.
Eduardo Verástegui compartió el número de teléfono celular 55 3677 8518, para que las mujeres en situación de crisis por un embarazo inesperado, se comuniquen para recibir apoyo y orientación, ya que ahí están agrupadas más de 500 organizaciones de la sociedad civil.
Al estreno de la película se dieron cita la síndica del Ayuntamiento de Boca del Río, Iliana León Huesca con su esposo Antonio Alcalde, la síndica de Medellín de Bravo, Hilda Nava Seseña, el presidente de Coparmex Veracruz, Juan José Sierra Álvarez y su esposa Rebeca Muslera, Elizabeth Guichard de Baca y Alberto Baca, Luz del Carmen García de Malpica y Carlos Malpica, Marisol López, entre otros.