Leopoldo Tlaxalo
Durante el primer informe de actividades legislativas de la senadora del Partido Acción Nacional, Indira de Jesús Rosales San Román, destacó la presencia de sus compañeros senadores del PAN y PRI pues vinieron la ex candidata a la presidencia de la República del PAN, Josefina Vázquez Mota; la ex dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel; Miguel Ángel Osorio Chong, Xóchitl Gálvez Ruiz, Julen Rementería del Puerto y Mauricio Kuri González, quien es el coordinador de la bancada del PAN, entre otros.
También estuvieron presentes en primera fila con los senadores del PAN, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, así como los diputados federales del PAN Mariana Dunyaska García Rojas y Carlos Alberto Valenzuela González, y los diputados locales panistas María Josefina Gamboa Torales y Juan Manuel de Unanue Abascal. Al primer informe de Indira también se dieron cita regidores del Ayuntamiento de Veracruz afines al proyecto de los Yunes como Miguel David Hermida Copado, Xóchitl Natalie Arzaba Hernández, Ricardo Gómez Valdivia y José Antonio Salazar Ríos.
El teatro Francisco Javier Clavijero lució a su máxima capacidad durante el informe de Indira, quien dicen las lenguas viperinas podría ser la candidata a la alcaldía de Veracruz por el PAN en 2021. Antes de comenzar el informe se presentó a los senadores presentes, después tomó el uso de la voz el senador que es el coordinador de la bancada del PAN, Mauricio Kuri González, quien habló de lo mal que se encuentra Veracruz gracias a la pésima administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. “Cuando pensamos que no podíamos estar peor, nos encontramos con un gobierno como el que tienen los veracruzanos actualmente”, dijo Kuri y comenzó a halbar brevemente de las fallas del gobernador.
Después comenzó el informe de Indira Rosales San Román, quien criticó que el gobierno estatal no tenga una estrategia clara en materia de seguridad, pues desafortunadamente continúa la ola de violencia en la entidad veracruzana sin que haya alguien que le ponga fin a este problema. Lo que más preocupa a la ciudadanía son los feminicidios. Indira pidió que no recorten los recursos del Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) pues si esto sucede, aumentaría el problema de seguridad en los municipios.
Otro tema preocupante que abordó Indira durante su informe de actividades legislativas fue el relacionado con la salud pues para nadie es un secreto el desbasto de medicamentos en Veracruz, que afecta a cientos de enfermos, aparte las muertes provocadas por el dengue y la desaparición del Seguro Popular, medidas que afectarán a la población más vulnerable. En el tema de educación, Indira manifestó que siempre estuvo en contra de la reforma educativa y de lo que ella conlleva. Una de las iniciativas que presentó Indira es que la Secretaría de Educación se encargue de pagar la energía eléctrica en las escuelas, pues los recibos de luz llegan muy caros y este año el incremento fue exponencial.
Después del informe, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez se tomó las fotos del recuerdo con todo aquel ciudadano que se lo solicitó e Indira hizo lo propio pues también se tomó foto con la gente del pueblo y algunos amigos que fueron a escuchar su primer informe.