Anuncia Nachón inversiones por 50 mil mdd para las áreas de hidrocarburos y energías

Sergio Lara

foto 3381 0

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García anunció la llegada de más de 50 mil millones de dólares en inversiones en el sector de energías e hidrocarburos para los próximos 13 años. De esta manera se enfrentará la crisis económica que se padece en todo el país.  

El cálculo de que serán 50 mil millones de dólares se basa en los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. El secretario comentó que la ley establece que un porcentaje de los insumos o servicios que se requieran deben ser aportados por empresas locales, o nacionales.

Aunque destacó que Veracruz tiene lo necesario para recibir estas inversiones, se debe incrementar el porcentaje de participación pues esto provocaría mayores oportunidades para los empresarios.

“Si nosotros viéramos la balanza comercial del Estado nada más, nuestra composición no es tan mala, sin embargo el contenido nacional, es decir el porcentaje de la participación del Estado es mínimo, si nosotros en este porcentaje mejoráramos en mano de obra especializada, en técnica y en materia prima, nuestra balanza comercial cambiaría radicalmente y tendríamos mejores cifras y mayor economía”, aseveró Nachón García. 

Añadió que también está en marcha el proyecto del Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec donde se estima una inversión federal de 146 mil millones de pesos para los próximos cinco años. Este proyecto beneficiará a 33 municipios de Veracruz y generará 5 polos de desarrollo con la construcción de nuevos parques industriales.

El funcionario dijo que el primer semestre de 2019 fue el mejor en los últimos 5 años para Veracruz gracias a la llegada de la mayor cantidad de inversores extranjeros directos, en contraste, en la industria y minería se tuvo una caída de casi el 4 por ciento. Sobre el vuelo directo Veracruz- Monterrey, Nachón dijo que ayudará al desarrollo económico del Estado porque se crea un puente con Monterrey que destaca por ser una zona industrial. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *