Gilberto Farías apoya que les bajen el sueldo a ministros, magistrados y jueces

Leopoldo Tlaxalo

Gilberto

El doctor Giberto Farías Morales, quien tomará protesta este jueves 7 de noviembre como presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas en el Senado de la República en la Ciudad de México, apoya la propuesta del presidente de la República de disminuir el salario a ministros, magistrados y jueces, pues considera que no deben ganar más que el presidente y que sus salarios no deben ser tan elevados ya que es una ofensa para los mexicanos que ganan el salario mínimo por una jornada de trabajo extenuante.

 

“Es justa la propuesta, a veces hay partidas donde hay dinero que no se puede justificar, hay que transparentar ese dinero; yo creo que si es justo lo que el presidente ha venido exponiendo, sueldos no tan elevados pero dentro de un rango decoroso, si es saludable”, señaló el abogado, quien insistió en que el sueldo de estos funcionarios debe ser decoroso para que no se vean tentados a caer en la corrupción. Además porque muchos de ellos están las 24 horas del día en un tribunal, tienen decenas de asuntos que atender y la gran responsabilidad de impartir justicia. 

“Como Colegio Nacional de Abogados Penalistas nosotros estaremos comprometidos con la cero tolerancia hacia los abusos del poder de los jueces y de los magistrados, cero tolerancia a la corrupción y a las conductas indebidas”, externó Gilberto Farías Morales, quien estuvo acompañado en una conferencia de prensa por el licenciado Jorge Reyes Peralta, quien actualmente ostenta el cargo y le cederá la estafeta a Gilberto.

El Colegio se sumará a las reformas que fueron presentadas el 21 de octubre por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como por el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal y por todos los coordinadores de la bancada quiénes coinciden en que México requiere de reformas integrales para encontrar solución a los problemas que enfrenta la impartición de justicia en nuestro país.
 
Farías señaló que estas reformas estarán listas para enero del 2020. Algunas de las reformas consisten en que la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no dependan del presidente de la República sino del Consejo de la Judicatura Federal. El abogado quiere que en los procesos de selección participen barras y colegios de abogados, académicos, universidades, tribunales y organizaciones civiles quiénes propongan candidatos al Consejo de la Judicatura Federal.
 
La ciudadanía exige litigantes y abogados certificados y que ejerzan profesionalmente la carrera de Derecho para servir mejor a la gente y tener un país más justo e igualitario en el que se respeten los derechos humanos. “Yo veo un presidente de la República participativo en estos temas, veo un Congreso y un Senado igual y nosotros cómo colegio venimos a sumarnos para hacer realidad esas reformas que ya están a punto de ser aprobadas y reitero, esperamos que para enero ya queden como está programado”. 
 
A Gilberto le tomará protesta como presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asumirá el cargo para el período 2019=2021. Se espera la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *